Inversión de $1,3 billones en producción de medicamentos y otros logros en salud en el gobierno del presidente Petro

A través del Ministerio de Salud, el Gobierno invirtió $3,001 billones en infraestructura, aumentó el presupuesto al 3,9% del PIB y desplegó 151 equipos médicos en los territorios.
Publicado:
El Gobierno del Presidente Petro, entre el 2022 y 2025, ha invertido en infraestructura y dotación biomédica $3,001 billones en 1.322 proyectos en todos los 32 departamentos de Colombia.
Foto: X: @infopresidencia

Durante el Consejo de Ministros realizado el pasado miércoles 27 de agosto, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentaron los avances del sistema de salud en el país. Según el primer mandatario, la nación experimenta una transformación estructural en el sector, impulsada por el cambio de modelo y la inversión social más alta registrada en su historia reciente.

Uno de los logros más destacados es la reducción en las tasas de mortalidad materna, infantil y por desnutrición. Estos resultados obedecen a una estrategia integral basada en los determinantes sociales de la salud: acceso a agua potable, alimentación adecuada, transporte, vivienda digna e intervención directa del ICBF en los territorios más vulnerables, de acuerdo con el Gobierno nacional.

 

 

El nuevo modelo, centrado en la atención primaria preventiva, ha sido acompañado por un aumento significativo del presupuesto en salud, que pasó de representar el 2,7 % del PIB en 2022 al 3,9 % proyectado para 2026. Esto representa un crecimiento real del 44,2 %, superando ampliamente la inflación del periodo.

Puedes leer: Presidente Petro presentó cifras de reducción histórica en mortalidad infantil, materna y por desnutrición en Colombia.

Además, el ejecutivo, por medio de MinSalud, implementó un modelo de subsidio a la oferta, mediante el cual 527 gerentes de hospitales y 527 alcaldes trabajan de forma articulada para garantizar recursos anticipados a los 926 hospitales de municipios de quinta y sexta categoría, donde históricamente se ha registrado mayor déficit de atención.

En materia de soberanía sanitaria, el presidente Petro anunció una inversión de 1,3 billones de pesos para fortalecer la producción nacional de vacunas y medicamentos, lo que permitirá reducir los costos y garantizar el acceso a tratamientos en todo el territorio nacional.

 

 

"Nosotros no retrocedemos en el presupuesto: mientras en el gobierno anterior los casos de muerte eran más elevados, hoy tenemos más inversión y mejores resultados", afirmó el jefe de Estado.

Lee además: Supersalud refuerza la vigilancia a gestores farmacéuticos para garantizar la entrega de medicamentos.

El despliegue territorial incluye el envío de 151 Equipos Básicos Especializados de Salud, conformados por 906 profesionales en áreas como pediatría, ginecobstetricia, medicina familiar, psiquiatría y medicina interna. Estos equipos operan directamente en las comunidades, acercando los servicios de salud a zonas históricamente desatendidas.

Entre 2022 y 2025, se han invertido $3,001 billones en infraestructura y dotación biomédica, con 1.322 proyectos ejecutados en los 32 departamentos del país.

 

 

Te puede interesar: Gobierno recibe activos de Drogas La Rebaja para fortalecer distribución pública de medicamentos.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.