Invima alerta sobre comercialización fraudulenta de 'Té Matcha Orgánico' con certificado sanitario falso

De acuerdo con el Invima el “Té Matcha Orgánico de 125gr”, muestra en su etiquetado un certificado sanitario inexistente.
Publicado:
Invima alerta sobre comercialización fraudulenta de Té Matcha Orgánico con certificado sanitario falso
Relacionado:

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por la comercialización irregular del producto "Té Matcha Orgánico de 125 gr", que presenta en su etiquetado un certificado sanitario inexistente.

Producto sin autorización

La entidad detectó, a través de denuncias ciudadanas y actividades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), que el producto utiliza fraudulentamente la nomenclatura VINVIMA 22-0122542 para simular un certificado sanitario que no existe en los registros oficiales.

El té matcha en cuestión no cuenta con la autorización requerida para su venta en territorio colombiano, por lo que su comercialización constituye una violación a las normas sanitarias vigentes.

Puedes leer: Café, flores y aceite de palma impulsaron exportaciones del sector agro

Medidas solicitadas a autoridades locales

El Invima ha solicitado a todas las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales implementar las siguientes acciones:

  • Realizar búsqueda activa del producto en sus jurisdicciones
  • Ejecutar actividades de inspección, vigilancia y control en establecimientos que potencialmente comercialicen este producto
  • Aplicar las medidas sanitarias necesarias según corresponda

Estas medidas buscan fortalecer el trabajo interinstitucional entre el Invima y las autoridades territoriales para proteger la salud pública.

Responsabilidades de los actores del mercado

La entidad recordó que la responsabilidad de cumplir con la normatividad sanitaria recae principalmente en los titulares de registros, permisos y notificaciones sanitarias de alimentos y bebidas. Esta obligación se extiende también a fabricantes, comercializadores e importadores, quienes deben garantizar la seguridad y calidad de los productos que ponen a disposición de los consumidores.

Puedes leer: La advertencia del Invima sobre venta ilegal de sedante para pacientes en UCI

Recomendaciones para la ciudadanía

El Invima invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales:

  • Aplicación web de alertas: https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas
  • Redes sociales: @invimacolombia en X (Twitter), Instagram y Facebook
  • Verificación de productos: http://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp

Los consumidores pueden utilizar estos recursos para verificar si un producto cuenta con la debida autorización de comercialización antes de realizar su compra.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.