Según fuentes citadas por medios como The Daily Beast, Trump habría llamado personalmente a Bezos para expresar su desacuerdo. / AFP.

Amazon recula tras presión de la Casa Blanca y decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump en sus precios

Foto: Según fuentes citadas por medios como The Daily Beast, Trump habría llamado personalmente a Bezos para expresar su desacuerdo. / AFP.
Publicado:
Tras una serie de mensajes que señalaron a Amazon de aliado de la propaganda China, el gigante de las compras en línea opta por no mostrar los incrementos en sus precios a causa de los aranceles impuestos por China.

Una controversia entre Amazon y la Casa Blanca se desató este martes luego de que medios estadounidenses reportaran que el gigante del comercio electrónico planeaba mostrar en sus productos el impacto directo de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Aunque la empresa desmintió la iniciativa, el debate generó reacciones políticas inmediatas y puso sobre la mesa el impacto económico de estas tarifas en los consumidores estadounidenses.

El medio Punchbowl News informó que Amazon contemplaba incluir una línea en sus publicaciones de producto dentro de su tienda de bajo costo, Amazon Haul, que detallara cuánto se había encarecido el precio final debido a los aranceles comerciales. La posibilidad fue interpretada como un acto de transparencia hacia los usuarios, pero la Casa Blanca reaccionó con dureza.

Existen registros de la actividad del presidente durante los 3 días que estuvo en Francia. / RTVC.
Amazon lanzó recientemente un lote de satélites, entrando en la carrera de las comunicaciones con Starlynk. / AFP.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt acusó a Amazon de actuar de forma "hostil y política", sugiriendo incluso que la iniciativa equivalía a hacer propaganda para el gobierno chino. "¿Por qué no lo hicieron cuando la inflación disparó los precios bajo el mandato de Biden?", cuestionó, en un mensaje cargado de tensión.

"Y además, no sorprende: según informó Reuters, Amazon está asociada con un brazo propagandístico del gobierno chino".

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

Horas más tarde, Amazon aclaró que la idea había sido discutida internamente pero que nunca fue aprobada ni ejecutada. "Eso nunca fue aprobado y no ocurrirá", señaló Tim Doyle, portavoz de la compañía. La declaración fue suficiente para apaciguar los ánimos en la Casa Blanca, donde el propio presidente Donald Trump intervino directamente.

También puedes leer: Reunión entre Colombia y EE. UU. por aranceles: ministra de Comercio (e) destaca avances

Trump llamó personalmente a Bezos

"Jeff Bezos hizo lo correcto", declaró Trump, aludiendo al fundador de Amazon, y celebrando la decisión de no seguir adelante con la medida. Según fuentes citadas por medios como The Daily Beast, Trump habría llamado personalmente a Bezos para expresar su desacuerdo.

La disputa vuelve a poner en evidencia la tensión entre la política comercial del actual gobierno republicano y las grandes compañías tecnológicas. Desde su regreso al poder, Trump ha incrementado los aranceles a productos chinos hasta un 145%, una medida que afecta directamente a miles de artículos de consumo masivo.

Aunque Amazon se rehusó a mostrar el desglose de estos sobrecostos, el impacto en el consumidor es evidente. Competidores como Temu o Shein ya incluyen estos cargos en sus precios, lo que refleja una tendencia hacia la internalización de los costos comerciales derivados de la política arancelaria.