La red cobraba –al parecer- 300 dolares a cada extranjero que ingresaba de manera ilegal.
Autoridades capturan a once personas por tráfico de migrantes
Publicado:
21 de Mayo 2022, 12:37 PM

En un operativo conjunto entre la Fiscalía y la DIJIN de la Policía, se desmanteló a una red de tráfico de migrantes que, al parecer, cobraba cerca de 300 dólares a cada extranjero que ingresaba ilegalmente al país por Ipiales (Nariño), por lo que fueron capturadas once personas. De acuerdo a la investigación, con ese dinero se les brindaba manutención, hospedaje en un hotel de Medellín y transporte terrestre hasta Capurganá (Chocó), donde los migrantes eran recogidos en lanchas y trasladados a Panamá para que siguieran su camino a Estados Unidos.
Informe especial: Migrantes, niños en el limbo
Entre los capturados están Adrián Ricardo Rojo Correa y Sebastián Carmona Mejía, quienes serían los encargados de la logística, traslados, alimentación y estadía de las personas que los contactaban. De igual manera, fueron capturadas Leidy Nataly Estrada Cifuentes y Jennifer Aurora Suaza Escudero, las compañeras sentimentales de estos dos hombres.Pruebas de cobros a migrantes
En las pruebas de la Fiscalía se da cuenta de que estarían involucradas en el cobro de los giros internacionales, los cuales, en el último año, habría ascendido a 254 millones de pesos y 46.000 dólares. Estos dineros corresponderían a pagos hechos por ciudadanos de Haití, Senegal, Cuba, Paraguay y Uruguay, entre otros países, que buscaban los servicios ilícitos de la red. Radican proyecto para otorgar nacionalidad a menores migrantes bajo custodia del ICBF Finalmente la Fiscalía señaló a Gloria Milena Álvarez Quinchía y Viviana María Mesa Serna, administradora y supervisora, respectivamente, del hotel de Medellín donde eran alojados los migrantes. ColprensaHace 5 días
Carlos Rosero presentó su renuncia al Ministerio de Igualdad. Destacó su trabajo en los cinco meses. Mientras que Presidencia ya subió la hoja de vida de Juan Carlos Florián, el próximo ministro.