Frisby y Pony Malta enfrentan intentos de apropiación de marca en Europa: preocupación por marcas colombianas en el exterior

Frisby y Pony Malta enfrentan intentos de apropiación de marca en Europa: preocupación por marcas colombianas en el exterior

Relacionado:
Foto: Realizada por RTVC
Publicado:
Estas dos reconocidas marcas colombianas han sido objeto de controversia en Europa por presuntos intentos de uso no autorizado de su identidad comercial.

Se trata de Frisby, la emblemática cadena de pollo frito, y Pony Malta, la tradicional bebida de malta propiedad de Bavaria. Ambas compañías han denunciado hechos que comprometen el uso de su marca en territorio europeo, lo que ha despertado preocupación por la protección de los activos nacionales en el exterior.

Frisby rechaza el uso de su nombre e imagen en España

Frisby S.A. BIC alertó públicamente sobre la existencia de una empresa en España, Frisby España S.L., que estaría utilizando su nombre, imagen y personajes icónicos sin autorización. A través de redes sociales y una página web propia, esta empresa estaría promocionando una supuesta expansión de la marca y ofreciendo franquicias bajo el nombre de Frisby, algo que la compañía colombiana desmiente rotundamente.

Comunicado oficial de Firsby S.A.BIC.

La organización aseguró que no ha iniciado procesos de expansión en Europa ni ha delegado dicha gestión a terceros. Así mismo, anunció que ya se encuentra adelantando acciones legales para proteger su propiedad intelectual y evitar el uso indebido de una marca que forma parte del imaginario colombiano desde hace más de 45 años.

Frisby España, por su parte, alega ser el titular legítimo del registro de marca en la Unión Europea, y afirma operar de manera completamente independiente. La situación ha suscitado una ola de solidaridad en redes sociales bajo el lema “nos damos aPollo”, en defensa de la marca original.

Pony Malta también enfrenta intentos de registro

A esta controversia se suma ahora Pony Malta, producto insignia de Bavaria, que confirmó a El Espectador que terceros han intentado registrar su marca en la Unión Europea. El caso incluye la apropiación del logotipo del icónico pony, la tipografía característica del nombre y los colores tradicionales de la bebida.

De acuerdo con la información, el proceso de registro fue iniciado en agosto de 2023 por Carlos Alberto Rendón, un ciudadano residente en Barcelona. Bavaria, al conocer la situación, ya interpuso los recursos de oposición pertinentes ante la autoridad competente de propiedad intelectual europea. La decisión final está en manos de dicha entidad, que deberá determinar si se reconoce la titularidad legítima de la marca o si procede con el registro solicitado por Rendón.

Ambos casos han generado una discusión pública sobre la importancia de blindar legalmente las marcas colombianas en escenarios internacionales. En un contexto globalizado, la protección de los símbolos culturales y comerciales del país se vuelve esencial para evitar su apropiación por terceros sin vínculo legítimo.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.


Temas Relacionados