PEP Tutor: nuevo permiso de Migración Colombia a población venezolana

Migración Colombia dio a conocer la creación e implementación del Pep Tutor: un permiso especial para tutores de niños de población migrante venezolana en el país.
“Este es un instrumento que nos va a permitir regularizar a representantes legales o custodios de más de 270.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos”, dio a conocer Carlos Fernando García, director de Migración Colombia.
Este Permiso Especial de Permanencia para tutores de niños tiene grandes beneficios como acceso a la salud, bolsas de empleo y a servicios financieros.
Lee también: ¡RTVC Noticias ahora en WhatsApp! Únete a nuestro nuevo canal aquí
“Es un primer paso para que la población venezolana pueda integrarse a la sociedad colombiana, trabajar, poder acceder a los servicios y poder distanciarse de redes ilegales, lo cual es muy común porque la población irregular no tiene otra forma de moverse”, agregó García sobre este permiso.
Puedes leer: “El único que pierde es el campesino”: Gerardo Vega, sobre entrega de tierras
Pep Tutor en Colombia
??? @MigracionCol anunció que a partir de hoy se regularizará el estatus migratorio para los representantes legales de 270 mil niños venezolanos que cuentan con permiso especial. La medida les brindará posibilidades de empleo, salud y servicios financieros.
?️@Gilbertopina24. pic.twitter.com/xardtAuQWe— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 19, 2024
Te puede interesar: Mesada 14 pasa a promulgación tras ser conciliada en Senado: ¿a quiénes beneficia?
Cabe mencionar que este Pep Tutor tendrá una vigencia de 2 años, comenzando a regir después de 90 días de la publicación.
De igual forma, esta medida también permitirá tener una base de identificación mucho más grande por parte de Migración y con ello, que la población migrante tenga garantías y reducir la informalidad, mercados ilegales y la trata de personas en el país.
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
Un impactante video se conoció este jueves, del momento exacto en que una parte de la Piedra del Peñol se desprendió y cayó encima de varias personas.