Presidente Petro cuestiona ataque estadounidense: “En las lanchas no van narcoterroristas; eso es asesinato”

Según el Pentágono, en el hecho murieron cuatro supuestos “narcoterroristas”, sin bajas en las fuerzas estadounidenses. Con esta ya serían 5 las embarcaciones destruidas.
Publicado:
Petro sobre nueva lancha. / Fotos: Presidencia.
Relacionado:
Foto: Petro sobre nueva lancha. / Fotos: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro rechazó el más reciente ataque militar de Estados Unidos en aguas del Caribe frente a la costa de Venezuela, donde una embarcación fue blanco de un misil bajo el argumento de combate al narcotráfico, operación que hace parte de la estrategia impulsada por el gobierno de Donald Trump. Según el Pentágono, en el hecho murieron cuatro supuestos “narcoterroristas”, sin bajas en las fuerzas estadounidenses. Con esta ya serían 5 las embarcaciones destruidas.

A través de su cuenta de X, Petro calificó como desproporcionado y violatorio del derecho internacional el uso de misiles.

“Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto se trata de un asesinato.

El mandatario enfatizó que Colombia, a través de la cooperación internacional, ha logrado incautar cargamentos de droga sin recurrir a la violencia letal.

En una entrevista con la BBC, explicó: “Tenemos una experiencia larga, en colaboración con las mismas agencias de Estados Unidos y otras, en incautación marina de cocaína. Nunca ha muerto nadie. No hay necesidad de matar.”

En su pronunciamiento, Petro insistió en que los tripulantes de estas lanchas no corresponden a la figura de “narcoterroristas” que busca difundir el gobierno de Estados Unidos

“En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EEUU, Europa y Dubái. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres.”

Con este señalamiento, el jefe de Estado enfatiza que detrás de estas embarcaciones se encuentran jóvenes del Caribe, que por falta de oportunidades, terminan vinculados con actividades ilícitas.

Finalmente, el presidente convocó a que los familiares de los jóvenes muertos en estas operaciones se unan para exigir justicia y rechazar la violencia desmedida.

“Los familiares de estos jóvenes deben asociarse.”


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.