Presidente desmiente que el Gobierno usará ahorros pensionales para pagar bono: "El recurso presupuestal ya está"

El presidente de la República salió al paso de informaciones que circulan en medios de comunicación y redes sociales sobre el supuesto uso de los ahorros pensionales de trabajadores de alto riesgo para financiar el bono pensional destinado a adultos mayores sin pensión.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario calificó de "mentiras" las versiones difundidas por el canal RCN y otros medios tradicionales, asegurando que los recursos presupuestales para el programa ya están garantizados.
"Mienten los dueños de las administradoras de los fondos y miente RCN y demás medios tradicionales, cuando dicen que Colpensiones utilizará los recursos del ahorro de los trabajadores de alto riesgo en pagar el bono pensional", señaló el presidente en su mensaje.
Pide la leyuna violación de una ley de hace 36 años.
qué @RCN deje de decir mentiras. Los dos señores dueños de las administradoras de los fondos privados de pensiones, saben perfectamente, y lo ocultan, qué deben transferir por orden de la ley, los fondos de los trabajadores de… https://t.co/h01RBxKdRw— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
Traslado de fondos de alto riesgo: una obligación legal de 35 años
El mandatario explicó que existe una norma de hace 35 años que ordena la transferencia de los fondos de trabajadores de alto riesgo desde las administradoras privadas hacia Colpensiones. Según argumentó, esta medida se estableció porque "los pagos y las pensiones de trabajadores de alto riesgo es mayor que los ahorros pensionales de los mismos y solo el Estado el que puede asumir ese riesgo".
Puedes leer: Presidente anuncia implementación inmediata del bono pensional tras aplazamiento de la Corte Constitucional
El presidente acusó a los propietarios de las administradoras de fondos privados de oponerse a cumplir esta ley para "quedarse con unos recursos que les ayuden a sobrevivir", anticipando que en poco tiempo sus egresos superarán sus ingresos.
Advertencia sobre quiebra de fondos privados
En su publicación, el jefe de Estado advirtió que la falta de aprobación de la reforma pensional podría acelerar la quiebra de los fondos privados de pensiones. "Si no hay reforma pensional, los fondos privados quebrarán", aseguró.
Además, responsabilizó a "un ideólogo juez" de impedir la reforma pensional, lo que según él no solo dificulta la financiación de "los viejos más pobres", sino que también "acelera la quiebra de los fondos privados".
Puedes leer: Más de 3 millones de adultos mayores sin pensión recibirán un bono pensional mensual de $230.000
Recursos garantizados para tres millones de adultos mayores
El mandatario fue enfático al confirmar que los recursos para el bono pensional destinado a tres millones de adultos mayores sin pensión ya están incluidos en el presupuesto nacional tanto del presente año como del próximo.
"El recurso presupuestal para tres millones de viejos sin pensión, ya está en el presupuesto tanto de este año como del otro", puntualizó, reiterando su llamado a los medios de comunicación y administradoras de fondos a "dejar de mentir" sobre el origen de estos recursos.
La polémica se da en medio del debate sobre la implementación de la reforma pensional y las tensiones entre el Gobierno y el sector privado de administración de fondos de pensiones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.