¡Atención! Aforo total en la Tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe en Santa Marta
Con aforo total y la participación de más de mil delegados de organizaciones sociales de 25 países, Santa Marta fue epicentro de la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, celebrada este 8 y 9 de noviembre como antesala de la IV Cumbre CELAC-UE.
El evento reúne a representantes de movimientos sociales, sindicales, ambientales, campesinos, feministas, juveniles, comunidades afrodescendientes, y delegados del Gobierno nacional, en un espacio de deliberación popular enfocado en la soberanía, la paz regional y la justicia social. La instalación contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien escuchó los planteamientos de la sociedad civil organizada frente a los retos de la integración birregional.
La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, destacó que la cumbre representa un momento clave para los pueblos del continente ante los desafíos globales.
Puedes leer: Banco de desarrollo de América Latina anuncia 40 mil millones de dólares para conservar biodiversidad durante Cumbre CELAC UE.
“Solo los pueblos reconociéndose como humanos y en solidaridad, pueden enfrentar ataques contra las libertades y la democracia. Lo que vimos en Gaza, un genocidio televisado, también nos habla a nosotros en Colombia, donde el Caribe y el Pacífico han sufrido bombardeos y ejecuciones extrajudiciales. Estos encuentros permiten tejer el tejido comunitario que soporta la vida”, afirmó Molina.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que este espacio es tan relevante como la Cumbre Oficial CELAC-UE, y que en él convergen propuestas de transformación profunda.
“Seguramente aquí saldrá un respaldo unánime al presidente Gustavo Petro ante las agresiones del gobierno de Estados Unidos, así como un comité promotor de la constituyente popular. Esperamos radicar ese proyecto con más de 10 millones de firmas ante un nuevo Congreso constituyente en marzo próximo”, aseguró Sanguino.
Lee además: La Gran Muestra Cultural tendrá rutas de transporte hasta las 4 am por concierto en Santa Marta.
Propuestas desde los pueblos latinoamericanos para la cumbre
Durante dos días, el coliseo de la Universidad del Magdalena y el colegio Polisur acogerán intensas jornadas de debate en torno a nueve ejes temáticos, que incluyen:
- Transición energética popular
- Justicia social y laboral
- Soberanía alimentaria
- Feminismo popular
- Lucha contra la desinformación
- Defensa de la autodeterminación
- Justicia ambiental
- Memoria y luchas anticoloniales
- Democracia y Estados plurinacionales
Las conclusiones de estas mesas se consolidarán en un documento final que será entregado a la CELAC-UE como propuesta de los pueblos. El cierre de la cumbre incluirá una marcha popular por las calles de Santa Marta y una jornada cultural que rindió homenaje a las resistencias históricas del continente. Habrá música, arte y expresiones ancestrales que proyectarán un mensaje de unidad y construcción regional desde la diversidad.
Te puede interesar: ¡Es hoy! Colombia une a Latinoamérica con un gran concierto gratuito en Santa Marta.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.