Presidente Petro propone convertir el Catatumbo en zona franca tras acuerdo con Venezuela

El presidente Gustavo Petro celebró el acuerdo al que llegó Colombia con Venezuela con la firma de Memorando de Entendimiento para crear Zona de Paz, Unión y Desarrollo.
Uno de los objetivos de esta zona es promover la cooperación entre las autoridades de los dos países, con especial énfasis en los temas relacionados con comercio, turismo, cultura, educación y salud.
“El 86 % de nuestras exportaciones a Venezuela se mueve por carretera. Solo en 2024 alcanzamos 861 millones de dólares, casi el doble que en 2022. Con este acuerdo, damos un salto hacia una integración más justa, segura y eficiente", afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Enfatizó en que el acuerdo contempla la modernización de procesos de habilitación, la armonización normativa y una mayor coordinación institucional, sentando las bases para una relación comercial más fluida entre ambos países.
Frente a este hecho, el presidente Petro hizo una nueva propuesta para la región de El Catatumbo y así dejar sin acciones de actividades ilegales en la frontera.
“La zona binacional en la frontera colombo/venezolana, nos permitirá llevar el Estado a controlar la frontera como un espacio de prosperidad legal y sin mafias. Buscaré que el Catatumbo sea todo una zona franca, para que se disparen las inversiones legales”, escribió el presidente a través de redes sociales.
La zona binacional en la frontera colombo/venezolana, nos permitirá llevar el Estado a controlar la frontera como un espacio de prosperidad legal y sin mafias.
Buscaré que el Catatumbo sea todo una zona franca, para que se disparen las inversiones legales. pic.twitter.com/gBsmDBiYtG— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 18, 2025
Asimismo, se impulsarán proyectos en materia de producción agroalimentaria para lo cual se aprovechará el potencial de productos como el café, las frutas tropicales, cacao, caña de azúcar, tubérculos ganadería y lácteos, entre otros.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.