Ley de financiamiento: presidente Petro advierte riesgo de decrecimiento

“Si el Senado, el Congreso, no aprueba una ley de financiamiento –que deben pagar los ricos más ricos de Colombia, porque ellos son los que se han llevado este dinero–, todos van a decrecer en el 2030", manifestó este martes en su alocución al país.
El jefe de Estado se preguntó: que “si todos decrecen, aumentando las necesidades de Colombia, ¿qué paz vamos a tener? ¿Qué país vamos a tener?".
Su advertencia la lanzó durante el Consejo de Ministros que siguió a su alocución para todos a los colombianos, donde expresó que “nos piden que demos más plata; no sean vagabundos, hombre. El Estado va a quebrar si el Senado no aprueba una ley de financiamiento".
Recordó que “nosotros dijimos en campaña que estamos es para decretar la vida inmensa de Colombia, el país de la belleza. Y aquí estamos demostrándolo".
Pidió al legislativo que piense en los colombianos, y manifestó que “el Estado va a quebrar, todas las cifras lo dicen. Y si nos hundimos en la barbarie y en la violencia no será en este gobierno, sino después".
🇨🇴🗣️ #ConsejoDeMinistros | "Si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento, muere Colombia. Porque acaban el Estado... Si hay que endeudarnos para el gasto social, para salvar la vida, lo hacemos. La vida vale más que la deuda", presidente @petrogustavo.
🔴Únete al Consejo… pic.twitter.com/7ha7gQl20b— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) July 16, 2025
Ley de financiamiento en Colombia para el 2026
En medio del Consejo de Ministros, el jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, dio una cifra tentativa para la ley de financiamiento del año 2026.
Según Ávila, este presupuesto sería de $534.7 billones, $11 billones más del que se solicitó en el 2025.
Cabe mencionar que es un proyecto de cifra y faltaría la confirmación de la cartera de Hacienda y con ello su trabajo para la aprobación en el Congreso de la República para el año entrante. Este presupuesto tendría varios objetivos, entre ellos reducir la deuda externa que tiene el país, entre otros gastos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.