Netanyahu cada vez más solo: Alemania suspende exportaciones de armas a Israel

Alemania suspendió este viernes la exportación de equipos militares a Israel que puedan ser utilizados en su operación militar en la Franja de Gaza. La decisión fue anunciada por el canciller Friedrich Merz, quien expresó su preocupación por el creciente sufrimiento de la población civil palestina y cuestionó la estrategia israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza.
La medida representa un cambio significativo en la posición tradicional de Berlín, históricamente alineada con Israel tras el Holocausto. Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, Alemania había autorizado la venta de armamento por más de 485 millones de euros, incluyendo armas de fuego, municiones, vehículos blindados y equipos especiales para las Fuerzas Armadas israelíes.
“Cada vez más difícil de entender”
Friedrich Merz manifestó que “es cada vez más difícil de entender” cómo el avance militar israelí contribuiría a lograr objetivos legítimos. En un comunicado oficial, anunció:
“Bajo estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipos militares que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso.”
El canciller también exigió a Israel permitir acceso pleno a las agencias de la ONU y a las organizaciones humanitarias, al tiempo que instó al gobierno de Benjamin Netanyahu a “abstenerse de dar más pasos hacia una anexión de Cisjordania”.
Además, reafirmó la “profunda preocupación” del Ejecutivo alemán ante el drama humanitario que se vive en Gaza y recordó que, con su ofensiva, Israel “tiene una responsabilidad aún mayor” de garantizar protección a la población civil.
También puedes leer: ONU exige detener inmediatamente el plan israelí de control militar en Gaza
Netanyahu acusa a Alemania de “recompensar el terrorismo”
La respuesta del primer ministro israelí no tardó. Benjamin Netanyahu se declaró “decepcionado” por la decisión alemana y sostuvo que representa una traición a la alianza histórica entre ambos países.
Según un comunicado oficial, Netanyahu llamó a Merz para expresarle su rechazo y afirmó:
“En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que llevó a cabo el ataque más horrible contra el pueblo judío desde el Holocausto, Alemania recompensa el terrorismo de Hamás con un embargo de armas”.
Tensiones diplomáticas en aumento
El Consejo Central Judío de Alemania también criticó la medida, recordando que “Israel está siendo diariamente atacado por enemigos en Oriente Próximo”.
La decisión alemana se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas en Europa por la ofensiva israelí en Gaza. A diferencia de países como Francia, Reino Unido y Canadá, Alemania no ha prometido reconocer un Estado palestino en septiembre ante la ONU. Berlín insiste en que ese reconocimiento debe ser el resultado de un proceso de negociación entre las partes.
No obstante, el gobierno de Merz enfrenta presión interna. Una encuesta publicada esta semana por la emisora pública ARD reveló que el 66% de los alemanes espera que su gobierno ejerza una mayor influencia para frenar la operación militar israelí.
Giro histórico con implicaciones regionales
La política exterior alemana ha considerado la seguridad de Israel como una “razón de Estado” desde el histórico discurso de Angela Merkel en 2009. Sin embargo, la actual ofensiva en Gaza, sumada a la creciente indignación por el elevado número de víctimas civiles, ha provocado un giro sin precedentes.
Aunque Berlín se opone por ahora a suspender el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, la revisión del mismo sigue activa. La decisión de frenar las exportaciones militares podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral y en la postura europea frente a la guerra.