Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10 % a países que se quieran alinear con los BRICS

Estados Unidos implementará el 1 de agosto aranceles para socios sin acuerdos, como Taiwán o la UE, anunció el secretario del Tesoro Scott Bessent, reiterando una estrategia planteada por Trump. El secretario Bessent, en CNN, detalló que los nuevos gravámenes “subirán” a niveles anunciados por Trump en abril, antes de frenar los aranceles para permitir negociaciones, e indicó que el plazo de las negociaciones vence el 9 de julio.
Bessent respaldó lo expresado por Trump el viernes en medios. En su cuenta de Truth Social, el expresidente advirtió que aplicará un arancel adicional del 10 % a los países que se muestren afines a los BRICS —grupo que ayer transmitió su preocupación por estas alzas unilaterales— aclarando que “no habrá excepciones”.
El bloque, inicialmente con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, hoy suma 11 países y representa cerca del 50 % de la población y el 40 % del PIB global.
Puedes leer: Gobierno de Trump pone fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump afirmó que “Probablemente empezarán el 1 de agosto, bastante pronto”, tras adelantar que firmó casi una decena de cartas para informar a los destinatarios sobre las nuevas tarifas; y añadió que “la mayoría de países estarán listos para el 9 de julio, ya sea con una carta o un acuerdo”, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que las tarifas comenzarán a aplicarse el 1 de agosto, mientras los acuerdos se definen.
“Máxima presión”
Trump comunicó en Truth Social que el lunes 7 de julio, a las 12:00 p.m. EDT (16:00 GMT), comenzará a enviar notificaciones a sus socios indicando los aranceles o los nuevos pactos firmados.
La Casa Blanca está a la expectativa de sellar pactos comerciales que eviten la imposición de aranceles, como ocurrió recientemente con China, al acordar una tregua temporal sobre tarifas elevadas.
Lee además: Inundaciones en Texas: asciende a 68 personas muertas en medio de fuertes lluvias.
Hasta ahora solo Reino Unido y Vietnam han concretado acuerdos con EE.UU.. Bessent afirmó que se está “muy cerca de varios acuerdos”, sin revelar con quiénes.
El secretario negó que la administración presione a otros países, pero reconoció la necesidad de ejercer “máxima presión”: “No es una fecha límite, es lo que pasará. Si quieren acelerar, adelante. Si no, asumirán las tarifas”, explicó.
Como ejemplo, citó a la Unión Europea, que “está avanzando mucho” después de haber sido reacia a modificar su acuerdo comercial con Washington.
Te puede interesar: Inundaciones en Texas dejan más de 80 víctimas tras la lluvia acumulada por meses.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻