Expertos de la ONU: acciones de EE. UU. contra Venezuela violan la Carta de las Naciones Unidas

En una carta firmada por tres expertos de la ONU dieron a conocer que el gobierno de Estados Unidos con amenazas contra Venezuela ha violado la carta de las Naciones Unidas, además de generar peligro en la seguridad y paz de la región.
Los tres expertos de la ONU son: George Katrougalos, experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo; Ben Saul, relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo y Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.
En la carta denuncian como las amenazas son parte de una escalada peligrosa para la región y con ello la violación al derecho internacional del mar y ejecuciones extrajudiciales en medio del uso de la fuerza de Estados Unidos en operaciones en contra de “narcotraficantes” en el mar Caribe.
- Lee también: Venezuela califica como ‘violación del derecho internacional’ la autorización de operaciones encubiertas de la CIA
“Estas acciones también violan las obligaciones internacionales fundamentales de no intervenir en los asuntos internos ni amenazar con el uso de la fuerza armada contra otro país", señalaron los expertos. "Estas medidas constituyen una escalada extremadamente peligrosa con graves implicaciones para la paz y la seguridad en la región del Caribe".
Además, agregaron: “Incluso si tales acusaciones fueran fundadas, el uso de la fuerza letal en aguas internacionales sin una base jurídica adecuada viola el derecho internacional del mar y equivale a ejecuciones extrajudiciales”.
Los expertos de la ONU han condenado anteriormente estos ataques como violaciones del derecho internacional, considerando que estos grupos no están atacando a los Estados Unidos y que, por lo tanto, no existe derecho a la legítima defensa.
“El artículo 2(4) de la Carta prohíbe el uso o la amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado. Cualquier intento de imponer un cambio de régimen por medios externos también infringe el derecho a la libre determinación, reconocido en el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), ratificado por los Estados Unidos en 1992”, esto menciona la ONU.
Los expertos instaron a los Estados Unidos a que cesen los ataques y amenazas ilegales, respeten el derecho internacional y reafirmen su compromiso con el multilateralismo y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Cabe mencionar que los tres expertos se han puesto en contacto con el Gobierno de los Estados Unidos para transmitirle sus preocupaciones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.