Israel intensifica la ocupación y advierte que la “evacuación de Gaza es inevitable”

El ejército de Israel aumentó sus operaciones en Ciudad de Gaza en medio de presiones internas y externas para detener la ofensiva.
Publicado:
Bombardeos para evacuación en Gaza. / Foto: AFP.
Relacionado:
Foto: Bombardeos para evacuación en Gaza. / Foto: AFP.

El ejército israelí intensificó el miércoles sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebre en la Casa Blanca una reunión sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.

El gobierno israelí enfrenta presión interna y externa para poner fin a su campaña de casi dos años en la Franja de Gaza, donde su ejército se alista para tomar la mayor ciudad del territorio, que según la ONU vive una hambruna.

Los mediadores transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes que fue aceptado por el movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza. Israel aún no ha respondido.

En el terreno, el ejército israelí afirmó el miércoles que la evacuación de Ciudad de Gaza es "inevitable".

"La evacuación de Ciudad de Gaza es inevitable (...) cada familia que se reubique en el sur recibirá la mayor ayuda humanitaria posible", escribió en la red X el portavoz en árabe del ejército, Avichay Adraee. 

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió el viernes destruir Ciudad de Gaza si Hamás no acepta poner fin a la guerra en las condiciones israelíes.

El Ministerio de Defensa aprobó los planes de tomar la aglomeración y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas.

Por su parte, la ONU declaró la situación de hambruna en la zona de Ciudad de Gaza, la cual atribuyó a "la obstrucción sistemática de Israel" para distribuir ayuda.

En tanto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, anunció que el presidente estadounidense recibirá el miércoles a altos funcionarios en la Casa Blanca para formular un plan para la posguerra en Gaza.

Hamás aceptó la última propuesta de tregua presentada por los mediadores, que contempla la liberación escalonada de los rehenes a lo largo de 60 días a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel.

En Doha, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed al Ansari, dijo que los mediadores aún "aguardan una respuesta" de Israel.

La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

De los 251 rehenes tomados en el ataque, 49 continúan en Gaza, incluidos 27 que según el ejército israelí estarían muertos.

La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.819 muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
*Con información de AFP. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.