Hamas e Israel retoman negociaciones para un alto al genocidio en Catar antes de reunión entre Netanyahu y Trump

Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema tras 21 meses de genocidio; ONU y varias oenegés advierten sobre el colapso en salud, alimentación y condiciones de vida.
Publicado:
Niña marroquí ondea la bandera de Palestina mientras la gente marcha en Rabat el 22 de junio de 2025.
Foto: AFP

En Doha, este lunes comenzaron de nuevo las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel, finalizar el genocidio en Gaza. El encuentro se produce justo antes del viaje del primer ministro Netanyahu a Washington para entrevistarse con Donald Trump.

Hamas e Israel retomaron este lunes las negociaciones mediadas en Catar, buscando pactar una "tregua" en la Franja de Gaza . Netanyahu, mientras tanto, viaja a Estados Unidos para dialogar con Trump sobre el acuerdo. Estos diálogos indirectos, que se iniciaron el domingo en Doha, buscan establecer un alto al fuego tras 21 meses de enfrentamientos y acordar la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Un portavoz palestino informó a la AFP que las pláticas continuarán este lunes antes del mediodía en Doha entre las delegaciones de Hamas e Israel. El presidente Trump afirmó el domingo que existe la posibilidad de cerrar un acuerdo “esta semana”, anunciando que más rehenes saldrían pronto de Gaza.

Puedes leer: Israel asesina a 16 personas en Gaza en una clínica: un bebé de 5 meses dentro de las víctimas del bombardeo

Antes de volar a EE. UU., Netanyahu aseguró que su reunión con Trump “definitivamente puede impulsar” el acuerdo de intercambio de rehenes y cese del fuego. Trump impulsa la tregua en medio de la grave crisis humanitaria en Gaza, desencadenada tras el ataque de Hamas en octubre de 2023. Hamas envió instrucciones claras de negociación a sus representantes en Doha.

Según dos fuentes palestinas citadas por AFP, el borrador contempla una tregua de 60 días, la liberación de 10 rehenes israelíes con vida más cuerpos, a cambio de presos palestinos, además de condiciones para mantener la calma. El presidente Isaac Herzog calificó como una “misión importante” el viaje de Netanyahu a Washington y confirmó que Trump se reunirá a puerta cerrada con el primer ministro israelí.

De los 251 cautivos secuestrados por Hamas en octubre de 2023, 49 siguen retenidos en Gaza, y las autoridades israelíes creen que 27 de ellos podrían estar fallecidos. Desde el inicio del conflicto, se han acordado dos ceses temporales que permitieron intercambiar algunos rehenes a cambio de prisioneros palestinos. No obstante, las últimas gestiones por un alto al fuego permanente han fracasado.

Lee además: La cifra de asesinados en Gaza superó los 57 mil, en medio del genocidio palestino por parte de Israel.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1 219 personas en Israel, en su mayoría civiles. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reporta al menos 57 418 palestinos asesinado, según cifras avaladas por la ONU.

La ONU y organizaciones humanitarias alertan sobre la crítica situación en Gaza, donde la población —más de dos millones de personas— vive al límite. Este lunes, la Defensa Civil informó que al menos 12 personas más murieron en bombardeos israelíes. Un residente local, Osama al Hanawi, declaró a la AFP: “Estamos perdiendo jóvenes, familias y niños cada día, y esto tiene que terminar”.

Te puede interesar: Israel asesina a más de 45 personas en bombardeos contra escuelas y centros de ayuda en Gaza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻