Israel asesina a 50 personas en Gaza, mientras siguen las negociaciones de tregua en Catar

Hamás exige retirada militar y entrada de ayuda humanitaria como condiciones para una tregua. La UE anuncia acuerdo con Israel para ampliar asistencia en Gaza.
Publicado:
Palestinos caminan entre la destrucción causada por los ataques israelíes, en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de GazaEs un honor para mí viajar a Bogotá en apoyo del Grupo de La Haya y su búsqueda de la justicia y la paz -basadas en los derechos y las libertades- que un número cada vez mayor de países están finalmente adoptando tras décadas de retórica política vacía.
Foto: AFP

Al menos 52 personas fueron asesinadas este jueves en nuevos ataques aéreos israelíes sobre Gaza, mientras avanzan en Doha las negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás, con mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. El grupo islamista insiste en que no habrá alto el fuego sin retirada militar israelí del enclave y garantías de un cese permanente.

Hamás exige condiciones para una tregua real

Aunque Hamás ha manifestado su disposición a alcanzar un acuerdo “lo antes posible”, dejó claro que no aceptará una tregua sin que Israel retire sus tropas de Gaza. Según Basem Naim, alto responsable del grupo, el control militar israelí sobre Rafah y el corredor de seguridad de Morag es inaceptable. También exigen garantizar el ingreso de ayuda humanitaria como condición clave para avanzar.

Durante la noche del miércoles, Hamás afirmó estar dispuesto a liberar a diez rehenes en un gesto para favorecer las negociaciones. De los 251 secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, 49 permanecen en Gaza, y 27 han sido declarados muertos por Israel.

Puedes leer: Crecen expectativas de una tregua en Gaza mientras persisten los bombardeos y la crisis humanitaria.

El genocidio palestino continúa con bombardeos israelies dejando más víctimas

Mientras se negocia la tregua, los bombardeos israelíes en Gaza no cesan. Según la Defensa Civil local, al menos 52 personas fueron asesinadas este jueves en distintos ataques, incluyendo 17 víctimas —ocho de ellas niños— frente a un centro médico en Deir al Balah. En Jan Yunis, una familia entera murió tras un bombardeo.

“¿Qué culpa tienen estos niños?”, se lamentó una tía de las víctimas. Más de dos millones de palestinos viven bajo condiciones humanitarias críticas en Gaza, sin acceso constante a agua, alimentos o medicamentos.

En medio de la crisis, la Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para facilitar la entrada directa de ayuda humanitaria en Gaza. “Este acuerdo significa más cruces abiertos y más camiones con alimentos”, afirmó en X la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

Lee además: Israel planea encerrar a más de dos millones de palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻