Relatora de la ONU para Palestina visitará Bogotá para conferencia internacional sobre Gaza

El presidente Petro anunció la conferencia en el periódico británico, The Guardian, con el fin de buscar medidas concretas para frenar el genocidio en Palestina.
Publicado:
La relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, habla en una rueda de prensa durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.
Foto: AFP

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, confirmó que visitará Bogotá el próximo 15 de julio para participar en la conferencia de emergencia sobre Gaza, convocada por el presidente Gustavo Petro y organizada en conjunto con el gobierno de Sudáfrica.

Es un honor para mí viajar a Bogotá en apoyo del Grupo de La Haya y de su búsqueda de la justicia y la paz -basadas en los derechos y las libertades- que un número cada vez mayor de países están finalmente adoptando tras décadas de retórica política vacía”, afimó Francesca Albanese a través de su cuenta oficial de X.

 

 

La conferencia se realizará en la capital colombiana y busca congregar a representantes de gobiernos, organismos internacionales y defensores de derechos humanos para definir acciones concretas frente al genocidio en Palestina. La iniciativa responde al llamado del presidente Petro de pasar de la condena a la acción internacional coordinada.

Puedes leer: Israel planea encerrar a más de dos millones de palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah.

Los gobiernos como el mío tienen el deber deefrentar a Israel. Demasiados han fracasado”: Presidente Petro en su columna en The Guardian sobre el genocidio en Palestina

El anuncio de la visita de Albanese se produce un día después de la publicación de una columna del presidente Petro en el diario británico The Guardian, donde denunció ej genocidio emprendido por el gobierno de Israel en Gaza y criticó la inacción de la comunidad internacional.

“Durante los últimos 600 días, el mundo ha visto cómo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha liderado una campaña de devastación en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino”, aseguró el primer mandatario.

El jefe de Estado recordó que, en septiembre de 2024, Colombia votó a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU que impone obligaciones concretas a los Estados firmantes, incluyendo sanciones, investigaciones y el cese de relaciones comerciales con quienes vulneren el derecho internacional.

Lee además: OMS logra segundo ingreso de medicinas a Gaza desde marzo, en medio del genocidio palestino.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻