Fondo de pensiones danés retiró $20 mil millones de dólares en inversiones a Israel por genocidio palestino

AkademikerPension, que administra pensiones de maestros y académicos en Dinamarca, justificó su decisión por violaciones de derechos humanos en Gaza y Cisjordania.
Publicado:
Los palestinos desplazados por el conflicto hacen cola para recoger agua en el complejo residencial Hamad City, construido por Catar, en el noroeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Foto: AFP

El fondo danés AkademikerPension, que administra las pensiones de maestros y académicos en Dinamarca y maneja alrededor de 157 mil millones de coronas danesas (24.770 millones de dólares), informó este miércoles que dejará de invertir en activos vinculados al Estado de Israel.

La medida se enmarca en una creciente ola de decisiones similares en Europa, tras la reciente desinversión del fondo soberano de Noruega, valorado en 2 billones de dólares.

El director ejecutivo del fondo, Jens Munch Holst, explicó a Reuters que la decisión responde a una evaluación sobre la capacidad del Estado de Israel de respetar los derechos humanos.

Puedes leer: “Hamás no representa al pueblo palestino”: Mahmoud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, ante la ONU.

El conflicto no está en conformidad con los principios humanitarios internacionales”, señaló el directivo, y subrayó que las operaciones militares en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania contradicen esos valores.

Israel ha enfrentado críticas internacionales por el genocidio que está perpetrando en Gaza. Según autoridades locales el estado hebreo ha asesinado a más de 65.000 palestinos, en su mayoría civiles, además de una crisis de hambruna generalizada.

El año pasado, la Corte Internacional de Justicia determinó que la ocupación israelí de territorios palestinos y los asentamientos eran ilegales y debían ser retirados lo antes posible.

Reuters

Lee además: ¡URGENTE! Flotilla con ayuda humanitaria para palestinos denuncia ataque con drones cerca de Grecia.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.