ONU advierte que "la supervivencia de Gaza está en juego" tras el genocidio que Israel continúa perpetrando
Este martes 25 de noviembre, la ONU afirmó que la “supervivencia de Gaza está en juego” en un informe en el que hace un llamado a la comunidad internacional a preparar un “plan de recuperación integral”, con el fin de aportar ayuda humanitaria de manera más coordinada en el enclave palestino.
Según denuncia la organización ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las operaciones militares de Israel en la franja de Gaza “han socavado tofos los pilares de la supervivencia, han deteriorado la gobernanza y han deteriorado la gobernanza y han sumido a Gaza en un abismo creado por el ser humano”.
La agencia de la ONU también señaló que “ante esa destrucción sostenida y sistemática, cabe dudar que Gaza pueda reconstruirse como espacio y sociedad habitables”. El genocidio perpetrado por Israel en la franja de Gaza ha dejado hasta hoy casi 70 mil personas asesinadas según cifras del Ministerio de Salud del enclave palestino, las cuales la ONU considera confiables.
Puedes leer: Genocidio palestino: Gaza denuncia 343 asesinatos y casi 500 violaciones al alto el fuego por parte de Israel.
De acuerdo con UNCTAD, los ataques militares israelíes han “acercado al territorio palestino de una situación subdesarrollada a una situación de ruina absoluta”. La ONU considera que se requerirían $70 mil millones de dólares para reconstruir Gaza. "Si se es optimista y se supone que una gran afluencia de ayuda exterior (...) Gaza tardará varias décadas en volver a los niveles de bienestar anteriores a octubre de 2023", aseguró el informe de ONU Comerio y Desarrollo.
La UNCTAD aconsejó la adopción de “un plan de recuperación integral", por medio de la "ayuda internacional coordinada, el restablecimiento de las transferencias fiscales y medidas para aliviar las restricciones al comercio, la circulación y la inversión".
La agencia de Naciones Unidas invitó a la comunidad internacional a establecer un programa de ingreso básico universal de emergencias en el enclave palestino que anticipará "un pago mensual suficiente para cubrir las necesidades esenciales y asegurar de ese modo la subsistencia de todos los habitantes".
Lee además: Franja de Gaza: siete personas muertas tras nuevos ataques de Israel en Palestina.
En colaboración con AFP
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.