Palestina denuncia plan de Israel para apoderarse por el patrimonio en Cisjordania ocupada
Sebastia, una antigua ciudad en Cisjordania ocupada, se ha convertido en un nuevo foco de tensión. Mientras Israel impulsa un proyecto arqueológico para destacar lo que considera patrimonio judío y crear un parque nacional, Palestina denuncia que esta iniciativa busca anexar el territorio y borrar su historia.
El lugar, con 5.000 años de legado compartido, vuelve a evidenciar la disputa por la memoria y el control en la región.
Las fuerzas israelíes y colonos han intensificado los ataques a la comunidad en la Cisjordania ocupada, siguen también nuevos asentamientos ilegales en este territorio.
Lee también: ONU advierte que "la supervivencia de Gaza está en juego" tras el genocidio que Israel continúa perpetrando
Sebastia, las ruinas de Cisjordania ocupada
Estas ruinas tienen la bandera de Palestina, cuenta con yacimientos arqueológicos y en el 2012 fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En su territorio se encuentra un teatro romano, mezquitas, columnas todavía en pie, restos de una ciudad antigua, tumbas y templos que son considerados sagrados para las comunidades de la región.
Sin embargo, Israel desde mayo de 2025 ha comenzado un plan para poco a poco apoderarse de esta zona que considera judía y que sería de único acceso a los israelíes para potenciar su turismo en ruinas arqueológicas y religiosas.
Puedes leer: Genocidio palestino: Gaza denuncia 343 asesinatos y casi 500 violaciones al alto el fuego por parte de Israel
Plan de Israel para una nueva ocupación
El ministro de extrema derecha israelí, Bezalel Smotrich, confirmó este jueves la aprobación de 22 nuevos asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, en lo que la ONG israelí Peace Now ha calificado como la medida más significativa de este tipo desde la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993. Este pacto, firmado entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), estipulaba, entre otras cosas, la no creación de nuevos asentamientos.
«Lideramos una decisión histórica para los asentamientos», afirmó Smotrich en su cuenta de X, refiriéndose al nombre bíblico "Judea y Samaria" que el gobierno israelí usa para Cisjordania. Smotrich también aseguró la renovación de asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del llamado “Bulevar Oriental del Estado de Israel”, al que denominó su “muro protector”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.