Presidente Petro en Bruselas: intervención en foro sobre sostenibilidad y reunión con víctimas de desplazamiento forzado

Durante su estadía en Bruselas, la agenda del presidente Gustavo Petro empezará con su intervención en el II Foro Global Gateway; además, mantendrá reuniones bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea y participará en un acto con víctimas exiliadas de la Hacienda Bellacruz; y asistirá al preparatorio social de migrantes rumbo a la IV Cumbre CELAC‑UE. Mientras el presidente se encuentra fuera del país, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, asumirá funciones como ministra delegataria.
¿Qué es el Foro Global Gateway?
El Global Gateway es una estrategia impulsada por la Unión Europea para promover conexiones sostenibles y confiables entre el bloque europeo y países asociados, a través de inversiones en energía, transporte, infraestructura digital, salud, educación e innovación.
La edición 2025 del Foro Global Gateway, que se celebra los días 9 y 10 de octubre en Bruselas, busca replantear estas alianzas en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. En ese evento, el jefe de Estado colombiano tomará la palabra en el panel “Alianza en una Era Geopolítica”, un espacio que pretende colocar a Colombia como interlocutor en la nueva arquitectura global de conectividad.
Puedes leer: ‘España pide suspender el Tratado de libre comercio con Israel y yo pido lo mismo en Colombia’: presidente Petro.
Encuentro bilateral con Ursula von der Leyen
Otro punto importante de la agenda es la reunión entre el primer mandatario colombiano y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Von der Leyen ha liderado desde 2019 esta institución que representa el poder ejecutivo de la UE y es responsable de proponer legislación, ejecutar políticas y gestionar el presupuesto europeo.
El encuentro se enmarca en las expectativas de cooperación para la IV Cumbre CELAC-UE, cuya sede será Santa Marta. Este diálogo bilateral pretende afinar compromisos, especialmente en áreas como transición energética, innovación digital y comercio birregional.
Acto con víctimas exiliadas de la Hacienda Bellacruz
El primer mandatario también participará en un acto de reconocimiento con exiliados colombianos víctimas del conflicto que abandonaron tierras de la Hacienda Bellacruz, en el departamento del Cesar, según la Unidad para las Víctimas. De acuerdo con la Comisión de la Verdad, al menos 37 personas exiliadas llegaron a Bélgica entre 1997 y los años siguientes, incluidos niños, y algunas han formado nuevas generaciones en el extranjero.
El caso Bellacruz es uno de los más emblemáticos de despojo y violencia paramilitar en Colombia. En 1996, decenas de familias campesinas fueron asesinadas o desplazadas del terreno, luego reclamado por la familia Marulanda, que tenía conexiones con el poder político. El acto busca restablecer la dignidad, escuchar los relatos de quienes sufrieron el exilio y reforzar el compromiso del Gobierno colombiano con la reparación histórica.
Lee además: Naciones Unidas reconoce fallas en su método para medir los cultivos de coca en Colombia.
Preparativos para la cumbre CELAC‑UE: migración y movilización regional
La IV Cumbre CELAC‑UE, programada para el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, reunirá a líderes de 60 países de América Latina, el Caribe y Europa. Como parte de la comitiva colombiana en Bruselas, el presidente Petro asistirá al Encuentro Social de la Migración de América Latina y el Caribe, un foro previo diseñado para incorporar voces ciudadanas al debate de la cumbre CELAC‑UE.
Los temas centrales girarán en torno a la Triple Transición (energética, digital y ambiental), con especial énfasis en inteligencia artificial, interconexión eléctrica regional y migración. La intención es generar acciones concretas y dejar atrás periodos de estancamiento en el diálogo birregional.
Te puede interesar: IV Cumbre CELAC-UE: transición energética e inteligencia artificial en el centro de la agenda.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.