Presidente Petro propone Conferencia Mundial por la Paz y la reconciliación durante visita oficial a Catar

El primer mandatario y el jeque Tamim bin Hamad Al Thani coincidieron en fortalecer proyectos educativos en Colombia y en la urgencia de garantizar un Estado palestino estable.
Publicado:
El primer mandatario y el jeque de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, coincidieron en fortalecer proyectos educativos en Colombia y en la urgencia de garantizar un Estado palestino estable.
Foto: flickr de presidencia

Durante su visita oficial a Catar, el presidente Gustavo Petro sostuvo reuniones importantes con el emir Tamim bin Hamad Al Thani y la jequesa Moza bint Nasser, las cuales se centraron en cooperación internacional, procesos de paz y fortalecimiento de la educación.

En el encuentro con el emir catarí, el primer mandatario propuso convocar una Conferencia Mundial por la Paz, en la que participen países comprometidos con la reconciliación global. También abordaron la reconstrucción de Gaza, donde Colombia podría aportar su experiencia en procesos de paz y en el desarrollo de prótesis para niños afectados por la guerra.

Además, el presidente Petro destacó la necesidad de un Estado palestino reconocido y el desmonte de los ciclos de venganza. El emir respaldó la postura de Colombia y reiteró su apoyo a los procesos de paz internos, como el desmantelamiento del Clan del Golfo.

Puedes leer: “Podrían provocar una tragedia”: Iván Cepeda advierte sobre operaciones militares de EE. UU. en el Caribe.

A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado colombiano reveló que en la conversación con el emir también se habló de mediar con el ELN y el Estado Mayor Central (EMC) para lograr paz en el Caribe colombiano, y propuso que Catar interceda para desescalar el conflicto con Donald Trump, en un contexto de tensiones diplomáticas.

En su segundo encuentro, el presidente Petro dialogó con la jequesa Moza bint Nasser, fundadora de Education Above All Foundation, con quien coincidió en la importancia de la educación como base para la equidad y la paz. Ambas partes propusieron una estrategia integral para consolidar la educación como pilar de transformación social en Colombia. Asimismo, se discutió la posibilidad de promover la enseñanza del árabe en colegios de la región Caribe, como símbolo de intercambio cultural.

La jequesa agradeció la postura del primer mandatario colombiano frente al conflicto en Palestina y reafirmó el interés de su fundación en seguir apoyando proyectos educativos en el país, en alianza con UNICEF y la Fundación Pies Descalzos.

Lee además: ‘Gaza, la capital de la resistencia del mundo y ciudad de la belleza’: presidente Petro.

 

Resultados históricos contra el narcotráfico  

En su trino, el primer mandatario también resaltó que Colombia es hoy el país con más éxito en incautaciones de cocaína. Según cifras del Gobierno nacional, durante 2024 se incautaron 889 toneladas, y en el primer semestre de 2025 van 600 toneladas, un incremento del 20 % frente al mismo periodo de 2024.  

Este resultado es producto de operaciones conjuntas con organismos como el FBI y la Guardia Nacional de España. Un reciente operativo internacional interceptó un barco con cuatro toneladas de cocaína, gracias a información compartida por la Policía Nacional de Colombia.

Te puede interesar: Bombardeos en el Caribe amenazan la vida y la seguridad alimentaria de los pescadores de San Andrés.

En la XXXIX Conferencia Internacional para el Control de Drogas, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó que estas operaciones han sido posibles gracias al trabajo articulado de 186 mil policías y más de 300 mil militares en todo el país.  

El presidente Petro ha defendido una política antidrogas enfocada en atacar sus causas estructurales, como la falta de oportunidades en los territorios donde se cultiva coca y no solo en la reprimir el negocio. Esto incluye la erradicación voluntaria y el apoyo a las comunidades rurales para reemplazar economías ilegales.

Te puede interesar: 'Es posible construir una nueva humanidad libre y en paz, a partir del diálogo de las civilizaciones': presidente Petro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.