Israel enfrentaría sanciones económicas de la Unión Europea por genocidio en Gaza

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso este miércoles aumentar los impuestos a ciertas importaciones de Israel y sancionar a dos ministros de extrema derecha del gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.
"Quiero ser muy clara, el objetivo no es castigar a Israel. El objetivo es mejorar la situación humanitaria en Gaza", afirmó en una rueda de prensa la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Las medidas comerciales, si fueran adoptadas por los países de la UE, encarecerían en unos 227 millones de euros (USD 269 millones al cambio actual) el costo de determinadas importaciones israelíes, principalmente de origen agrícola.
- Lee también: Bombardeos israelíes en Gaza dejan cerca de 65.000 palestinos asesinados y miles de desplazados
La Comisión Europea también propuso sancionar a dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, responsable de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, responsable de Finanzas, según una fuente comunitaria.
El ejecutivo europeo ya había propuesto en agosto de 2024 sancionar a estos dos ministros. Pero la propuesta quedó en nada debido a la falta de acuerdo entre los 27 Estados miembros. Para que sean aprobadas, requieren un voto unánime de los países de la UE.
En el ámbito comercial, las sanciones solo requieren la mayoría calificada de los Estados miembros. Pero también será difícil llegar a un acuerdo en ese sector, opinan los diplomáticos en Bruselas.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, advirtió que "cualquier acción contra Israel recibirá una respuesta adecuada". "Esperamos no tener que recurrir a ella", añadió en la red social X.
"Las recomendaciones del colegio de comisarios liderado por la presidenta [Úrsula] von der Leyen son moral y políticamente sesgadas", escribió. "Las medidas contra Israel perjudicarán a los propios intereses de Europa", enfatizó.
Las exportaciones israelíes a la UE, su principal socio comercial, alcanzaron el año pasado los 15.900 millones de euros.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.