Acompáñanos en la lectura del fallo del Tribunal Superior de Bogotá que marcará un hito en la política y la justicia colombiana. El alto tribunal decidirá si mantiene, modifica o revoca la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno.

🔴En Vivo: Tribunal Superior de Bogotá define futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez
Publicado:
21 de Octubre 2025, 11:41 AM

Acompáñanos en la lectura del fallo del Tribunal Superior de Bogotá que marcará un hito en la política y la justicia colombiana. El alto tribunal decidirá si mantiene, modifica o revoca la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
EN DIRECTO
EN DIRECTO
El juez afirmó que no hay pruebas para afirmar que Álvaro Uribedio orden de ofrecer beneficios a Monsalve para mentir.
EN DIRECTO
El Tribunal Superior de Bogotá también absolvió al expresidente Álvaro Uribe del cargo de soborno en el caso relacionado con Eurídice Cortés, conocida como alias “Diana”. Con esta decisión, ya son dos las condenas revocadas en su contra. Tras este pronunciamiento, los magistrados pasaron a analizar los hechos relacionados con el testigo Juan Guillermo Monsalve.
En los próximos minutos se escucharía la decisión frente a los otros dos episodios de Juan Guillermo Monsalve y un tercer episodio de "Neiva" dentro del mismo delito de soborno en actuación penal.
En los próximos minutos se escucharía la decisión frente a los otros dos episodios de Juan Guillermo Monsalve y un tercer episodio de "Neiva" dentro del mismo delito de soborno en actuación penal.
EN DIRECTO
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe del delito de soborno relacionado con pagos a Carlos Enrique Vélez, alias "Víctor", al concluir que no hay pruebas que demuestren que Uribe dio la orden a su exabogado Diego Cadena para que ofreciera dinero a cambio de manipular testimonios.
Según el fallo, no se comprobó que Cadena actuara por instrucción directa del expresidente en estos hechos. Por esta razón, el Tribunal decidió archivar ese cargo, aunque aclaró que aún falta el pronunciamiento sobre otros aspectos del caso.
Además, la Sala solicitó que se investigue a alias "Víctor" por presunto falso testimonio, luego de que este admitiera que recibió 26 millones de pesos y se retractara de una declaración anterior. La Fiscalía había señalado que Uribe estuvo detrás de esa gestión, pero el exmandatario reiteró que no tuvo conocimiento de lo ocurrido.
Según el fallo, no se comprobó que Cadena actuara por instrucción directa del expresidente en estos hechos. Por esta razón, el Tribunal decidió archivar ese cargo, aunque aclaró que aún falta el pronunciamiento sobre otros aspectos del caso.
Además, la Sala solicitó que se investigue a alias "Víctor" por presunto falso testimonio, luego de que este admitiera que recibió 26 millones de pesos y se retractara de una declaración anterior. La Fiscalía había señalado que Uribe estuvo detrás de esa gestión, pero el exmandatario reiteró que no tuvo conocimiento de lo ocurrido.
EN DIRECTO
El Tribunal Superior de Bogotá decidió mantener como válidas las interceptaciones realizadas a Diego Cadena, exabogado del expresidente Uribe, al considerar que existían indicios suficientes que justificaban dichas escuchas.
El magistrado aclaró que la confidencialidad entre abogado y cliente se respeta, pero deja de aplicarse cuando hay indicios de la comisión de un delito.
El magistrado aclaró que la confidencialidad entre abogado y cliente se respeta, pero deja de aplicarse cuando hay indicios de la comisión de un delito.
EN DIRECTO
El Tribunal Superior de Bogotá determinó que las interceptaciones telefónicas realizadas al expresidente Álvaro Uribe fueron obtenidas de forma ilícita, ya que vulneraron su derecho a la intimidad y se basaron en información no verificada ni con sustento suficiente.
La defensa, encabezada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, había argumentado que tanto las interceptaciones hechas por error por la Corte Suprema como una grabación obtenida con un reloj espía no debían ser admitidas como prueba.
La defensa, encabezada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, había argumentado que tanto las interceptaciones hechas por error por la Corte Suprema como una grabación obtenida con un reloj espía no debían ser admitidas como prueba.
EN DIRECTO
"La dinámica de lectura parcial fue propuesta por la juez desde la audiencia de anuncio del sentido del fallo aceptada por las partes, incluida la defensa, por lo que la pretensión de nulidad carece de interés al existir consentimiento expreso (...). Concluye el Tribunal que no concurre irregularidad que afecte el debido proceso ni vulneración al derecho de defensa. La audiencia cumplió su finalidad que fue la comunicación y notificación de la decisión, tanto que se interpuso el recurso de apelación", afirmó el magistrado Manuel Antonio Merchán.
EN DIRECTO
El magistrado Manuel Antonio Merchán informó que la sentencia de segunda instancia supera las 700 páginas, por lo que en audiencia se presentará un resumen y el fallo completo será enviado a las partes. La decisión está sustentada en más de 2.000 párrafos.
Para emitir el fallo, los magistrados revisaron la sentencia inicial de 1.114 páginas de la jueza Sandra Heredia, quien absolvió a Álvaro Uribe del cargo de soborno simple por duda razonable. También evaluaron la apelación de los abogados del expresidente, un documento de 904 páginas en el que reiteran que no existen pruebas que lo vinculen con manipulación de testigos.
Para emitir el fallo, los magistrados revisaron la sentencia inicial de 1.114 páginas de la jueza Sandra Heredia, quien absolvió a Álvaro Uribe del cargo de soborno simple por duda razonable. También evaluaron la apelación de los abogados del expresidente, un documento de 904 páginas en el que reiteran que no existen pruebas que lo vinculen con manipulación de testigos.
EN DIRECTO
A partir de las 8:00 a. m., los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá comenzaron la audiencia en la que se definirá el fallo de segunda instancia en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado en julio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 8 horas
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 2 semanas
Hace 2 semanas
Hace 1 mes
Hace 1 mes