‘Nos vamos a Casación. Esta batalla no ha terminado’: Miguel Ángel del Río tras fallo absolutorio a Álvaro Uribe Vélez

Tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, distintas voces del ámbito político y jurídico reaccionaron a la decisión que revocó la condena de 12 años dictada en primera instancia.
El abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas, aseguró que no se trata del final del proceso: “Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado”.
El recurso de casación, que será presentado ante la Corte Suprema de Justicia, no es una tercera instancia, sino un mecanismo extraordinario para revisar decisiones judiciales cuando se considera que hubo una interpretación errónea o violación de normas sustanciales o procesales.
Nos vamos a Casación. Esta batalla no ha terminado.
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) October 21, 2025
Puedes leer: Petro sobre fallo que absolvió a Uribe: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”.
El senador de la Alianza Verde, Ariel Ávila, indicó que la decisión del tribunal demuestra que “la justicia en Colombia tiene independencia” y que el expresidente “gozó de todas las garantías procesales incluso en segunda instancia”. Ávila subrayó que aún existe la posibilidad de casación, aunque advirtió que los plazos son cortos: “En teoría quedaría un último cartucho para la defensa de Iván Cepeda”.
Desde el Gobierno, el presidente Gustavo Petro expresó críticas al fallo y aseguró que el fallo a favor del expresidente Uribe “repite la historia” y “contradice a la Corte Suprema de Justicia”.
El primer mandatario afirmó que la interceptación judicial en la que aparece la voz del expresidente Uribe fue desestimada como prueba válida por vulneración a la intimidad: “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”. El jefe de Estado también se refirió a posibles implicaciones políticas y convocó a una movilización este viernes en la Plaza de Bolívar para iniciar la recolección de firmas del llamado “poder constituyente”.
Lee además: Tribunal Superior de Bogotá absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe.
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, manifestó que este caso refleja la lucha contra la impunidad: "Uribe está condenado ante la historia. Durante 13 años se adelantó un proceso en el que contó con todas las garantías. El investigado es y seguirá siendo él."
Pizarro señaló que las víctimas presentarán la casación y recordó que aún hay otros procesos abiertos, incluyendo nuevas compulsas de copias por crímenes como los de Eduardo Umaña y Jesús María Valle. “Vamos a seguir adelante hasta que este país tenga verdad y justicia”, afirmó.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.