Presidente Gustavo Petro denuncia ataque terrorista en Cali y responsabiliza a la Junta del Narcotráfico

El presidente Gustavo Petro confirmó que hay civiles muertos y varios heridos en la capital del Valle tras la activación de un artefacto explosivo contra instalaciones militares. Señaló a las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo como estructuras subordinadas a esta organización.
Publicado:
Miembros del Frente Carlos Patiño
Foto: En un primer balance, las autoridades confirmaron una persona muerta y un lesionado. Sin embargo, en las horas siguientes se reportó el ingreso de al menos 10 heridos a centros médicos de la ciudad. / AFP.

El presidente Gustavo Petro denunció este jueves que la explosión ocurrida en Cali, frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (EMAVI), fue una reacción terrorista tras los recientes golpes de la Fuerza Pública en el Cauca. Según el jefe de Estado, el ataque dejó un civil muerto y varios heridos y fue ejecutado por facciones vinculadas a la denominada Junta del Narcotráfico, organización que, dijo, debe ser reconocida como terrorista a nivel mundial. Con el paso de las horas, las autoridades confirmaron 5 personas muertas y 36 heridos.

Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos. El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico”, escribió el presidente en su cuenta de X.

Lo que se sabe del ataque en Cali

De acuerdo con información preliminar de la Fuerza Aérea, el hecho se registró a las 3:05 de la tarde del 21 de agosto en la carrera 8 con calle 44, en inmediaciones de la EMAVI, cuando fue detonado un artefacto explosivo contra las instalaciones militares.

En un primer balance, las autoridades confirmaron una persona muerta y un lesionado. Sin embargo, en las horas siguientes se reportó el ingreso de al menos 10 heridos a centros médicos de la ciudad: cinco a la clínica Comfenalco y cinco a Trauma Oriente.

Personal de la Fuerza Aérea y de la Policía Metropolitana de Cali aseguraron el área, mientras los equipos de socorro evacuaban a las víctimas y trasladaban a los lesionados.

El señalamiento del presidente

El mandatario atribuyó la autoría del hecho a estructuras armadas bajo el mando de Iván Mordisco, líder de un sector de las disidencias de las FARC, y advirtió que estas facciones están actuando bajo las órdenes de una Junta del Narcotráfico.

El gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”, afirmó el jefe de Estado.

También puedes leer: Presidente Gustavo Petro atribuye al EMC ataque con dron que derribó helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia

En su declaración, el presidente agregó que dicha junta es “heredera del bloque capital de los paramilitares”, y que actualmente dirige no solo a las disidencias de Iván Mordisco, sino también a la Segunda Marquetalia y al Clan del Golfo, lo que la convierte en un actor central de las economías ilegales y del escalamiento de la violencia en distintas regiones del país.

Derrota en el cañón del Micay y retaliación armada

El ataque en Cali se produce apenas días después de la ofensiva militar contra la columna Carlos Patiño, estructura del EMC, en el cañón del Micay, en el Cauca, donde las Fuerzas Armadas reportaron la recuperación de buena parte del territorio que estaba bajo su control.

El presidente Petro enmarcó la explosión en Cali como una retaliación directa de esas facciones frente a las derrotas recientes, confirmando el vínculo entre el narcotráfico y los ataques terroristas en centros urbanos.

Lo que viene

La Policía y la Fiscalía deberán iniciar investigaciones para determinar el tipo de explosivo utilizado, las circunstancias exactas de la detonación y confirmar a los responsables materiales. La Fuerza Aérea indicó que reforzará la seguridad en sus instalaciones en el Valle del Cauca y que mantendrá la ofensiva en el suroccidente del país.

El Gobierno eleva su llamado a la comunidad internacional para que reconozca a la mencionada asociación de grupos del crimen organizado como una organización terrorista y se intensifique la cooperación contra las redes de crimen transnacional que financian estas estructuras armadas en Colombia.