JEP pide $121.858 millones para ejecutar sentencias restaurativas de las extintas Farc y fuerza pública

La Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- hizo una solicitud al Gobierno nacional y al Congreso de la República para obtener recursos y poder ejecutar las sentencias restaurativas a exintegrantes de las Farc y exmilitares en los macro casos 01 y 03.
La solicitud se hizo por $121.858 millones, aunque ya el Gobierno dio una asignación de $ 20 mil millones, no han sido suficientes para las sentencias restaurativas de las personas que se acogieron a esta jurisdicción especial en el marco de los acuerdos de paz en el país firmado en el 2016.
Las sentencias de los macro casos 01 y 03 son condenas desde los 5 a 8 años de trabajos, sin cárcel, para aquellos que aceptaron su responsabilidad en cada uno de los casos a tratar en estos macro casos. El caso 01 es sobre los secuestros en las extintas exFarc y el caso 03 es sobre ejecuciones extrajudiciales del Batallón La Popa.
A través de una carta dirigida al Ejecutivo y al Congreso, el 23 de septiembre la JEP solicitó soporte, articulación y asignación presupuestal, con el fin de garantizar los recursos y condiciones necesarias para ejecutar las primeras Sanciones Propias impuestas por el Tribunal de Paz a máximos responsables de graves crímenes que han aportado verdad y reconocido su responsabilidad.
La @JEP_Colombia solicitó al Gobierno y al Congreso $121.858 millones para ejecutar las primeras sentencias restaurativas contra comparecientes de las Farc-EP y de la fuerza pública. La asignación inicial de $20 mil millones es insuficiente para poner en marcha proyectos que…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 24, 2025
¿En qué se usarán los fondos solicitados por la JEP?
Los proyectos en los que participarán los comparecientes como parte de su sanción se enmarcan en siete líneas de acción definidas por la JEP con base en lo dispuesto en el Acuerdo Final de Paz y la ley.
1. Búsqueda de personas desaparecidas
2. Acción Integral contra las Minas Antipersonal
3. Medio ambiente, naturaleza y territorio
4. Memorialización y reparación simbólica
5. Daños diferenciales y macrovictimización
6. Educación, alfabetización y capacitación
7. Infraestructura rural y urbana
Llamados al Gobierno
De igual manera, la JEP recordó que ya han hecho anteriores llamados a la acción a los ministerios de Justicia y de Hacienda. Por un lado, a la cartera de Justicia con el trámite del decreto de condiciones transversales (seguridad, protección, habitabilidad y dignidad) indispensable para cumplir las sanciones.
Además, a la cartera de Hacienda, puesto que no ha priorizado los gastos de la JEP en el presupuesto 2026 pese a una circular previa.
“Hacemos un llamado a la acción: es indispensable asegurar una apropiación presupuestal suficiente para los proyectos restaurativos en marcha y los que vendrán con nuevas sentencias”, dio a conocer la JEP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.