Excancilleres desmienten a Marta Lucía Ramírez: no autorizaron carta al secretario de Estado, Marco Rubio

Una controversia se desató luego de que varios excancilleres colombianos afirmaran que no autorizaron la inclusión de su nombre en una carta enviada por Marta Lucía Ramírez al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. El documento, que ya fue retirado de redes sociales, habría sido promovido por la exvicepresidenta sin consultar a varios de los supuestos firmantes.
Según reveló W Radio, al menos cuatro excancilleres confirmaron que no dieron su consentimiento para aparecer como firmantes del documento, que defiende la relación bilateral con Estados Unidos y responsabiliza exclusivamente al gobierno actual por las tensiones diplomáticas recientes. Uno de los exfuncionarios que públicamente negó su participación fue Julio Londoño Paredes.
Además, el medio reportó que la carta fue promovida por Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y excanciller, quien encabeza la lista de 30 personas que aparecen como firmantes. También se identificaron otros nombres, como los de Noemí Sanín, María Ema Mejía, Jaime Bermúdez, María Ángela Holguín y Fernando Araujo, entre otros.
De los consultados, el exministro Jaime Bermúdez fue el único que confirmó haber autorizado su inclusión. En contraste, fuentes indicaron que María Ema Mejía tampoco habría sido consultada antes de que se difundiera la misiva.
La carta, dirigida al senador republicano Marco Rubio, expresa que las acciones del actual Gobierno deben atribuirse exclusivamente al presidente y no al “pueblo colombiano, ni a empresarios o trabajadores que dependen del mercado estadounidense”.
La emosira colombiana también indicó que algunos de los exministros que aparecían en la carta estarían preparando un comunicado oficial para aclarar su desvinculación del documento.
Lee además: “No creo que Marco Rubio esté en un golpe de estado”: presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻