Gobierno acepta renuncia de Juan Carlos Florián Silva al Ministerio de la Igualdad

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 0992 del 17 de septiembre de 2025, aceptando la dimisión de Florián Silva y designando un encargo transitorio para la cartera de Igualdad.
Publicado:
Juan Carlos Florián.
Foto: Ese fallo generó controversia, pues Florián Silva se identifica como mujer, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a cuestionar públicamente la medida. / Foto: Ministerio de la Igualdad.

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles un relevo en la cabeza del Ministerio de Igualdad y Equidad. A través del decreto 0992 de 2025, fechado el 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián Silva, quien había presentado su dimisión dos días antes. La decisión se produce en medio de un debate jurídico y político sobre la paridad en el gabinete ministerial.

En el mismo acto administrativo, el jefe de Estado dispuso un encargo provisional para asegurar la continuidad de la entidad. La designada es Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien asumirá las funciones de ministra de manera transitoria.

El documento señala que la renuncia de Florián Silva fue aceptada de inmediato y que Rodríguez Fajardo ejercerá sin desmejorar sus funciones actuales, en tanto se define de manera definitiva la titularidad del cargo.

La salida de Florián Silva

El decreto precisa en su artículo primero: “Aceptar a partir de la fecha, la renuncia presentada por el doctor Juan Carlos Florián Silva (…) al empleo de Ministro, Código 0005 del Ministerio de Igualdad y Equidad”. La salida del funcionario ocurre pocos días después de que un tribunal suspendiera su ejercicio, al considerar que no se estaba cumpliendo con la exigencia de paridad de género en el gabinete del Gobierno.

Ese fallo generó controversia, pues Florián Silva se identifica como mujer, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a cuestionar públicamente la medida y a advertir que la decisión judicial desconocía la diversidad y los derechos que el propio Ministerio de Igualdad busca garantizar.

El presidente encomendó el liderazgo a Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, funcionaria con trayectoria en el Ejecutivo y en la coordinación interinstitucional desde la Presidencia. Este tipo de encargos busca garantizar que la gestión administrativa y la formulación de políticas no se vean interrumpidas mientras se define el reemplazo en propiedad. Rodríguez Fajardo deberá atender de manera simultánea los asuntos de la cartera de Igualdad y las responsabilidades que ya ejerce en Presidencia.

Coyuntura política y debate sobre diversidad

Para el presidente Gustavo Petro el fallo judicial que condujo a la suspensión de Florián representó un retroceso en materia de inclusión. La contradicción entre una interpretación formal de la paridad y el reconocimiento de identidades diversas abre un debate político de fondo: ¿cómo garantizar que los compromisos progresistas de igualdad de género no terminen excluyendo a quienes precisamente encarnan esa diversidad?

Este episodio quedó escrito como una discusión lamentable. La diversidad ha luchado por ganar un espacio en el escenario público pero se encuentra con resistencias que cuestionan esta manera de llevar a la práctica los principios más progresistas que han inspirado sus luchas. Es una nuevo debate que el presidente Petro ha querido iniciar.