Inundaciones en Santa Marta: “Es la crisis climática”, advierte el presidente Petro

El presidente Gustavo Petro atribuyó la emergencia a los efectos de la crisis climática y pidió la presencia activa del Gobierno en el territorio.
Publicado:
Inundaciones en Santa Marta: “Es la crisis climática”, advierte el presidente Petro
Relacionado:

La ciudad de Santa Marta vivió una de sus jornadas más lluviosas en lo corrido del año luego de que un aguacero de más de cuatro horas azotara a la capital del Magdalena la tarde del domingo. 

El fenómeno obligó a declarar la alerta naranja en la madrugada del lunes, tras graves inundaciones, desbordamiento de quebradas y deslizamientos de tierra.

Según el Ideam, en solo un día se registraron 155 milímetros de lluvia, un volumen “inusualmente alto” que superó los niveles históricos para la región. Más de 60 barrios resultaron afectados, entre ellos Pescaito, el Rodadero y el corregimiento de Taganga. En algunas zonas, el agua alcanzó hasta dos metros de altura, dejando viviendas destruidas, calles intransitables y a cientos de familias damnificadas.

Puedes leer: Gobierno anuncia ampliación y modernización del aeropuerto de Santa Marta

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran casas inundadas, vehículos arrastrados por la corriente y comunidades enteras clamando por ayuda. Las autoridades locales aún no han dado un balance oficial de víctimas o desaparecidos, pero los organismos de emergencia siguen trabajando en las labores de rescate y evaluación de daños.

El presidente Gustavo Petro se pronunció desde sus redes sociales, señalando que lo ocurrido en Santa Marta es una muestra más de las consecuencias de la crisis climática global. En su mensaje, hizo referencia a su reciente visita a la ciudad en el marco de la conmemoración de los 500 años desde la llegada de Rodrigo de Bastidas, criticando el modelo extractivista que, en sus palabras, "envenena la atmósfera del mundo".

“Santa Marta vive las consecuencias hoy de la crisis climática. Ante este castigo que produce el petróleo, el gas y el carbón —que desde la misma Santa Marta sale— salen también las consecuencias y se cuentan los muertos, porque es la muerte de la vida toda”, escribió el mandatario.

Petro también destacó la necesidad de que el Estado esté presente en los territorios más vulnerables y pidió atender con urgencia al "pueblo de la resistencia", en alusión al pueblo samario y su historia de lucha.

Puedes leer: Santa Marta celebra 500 años: la ciudad que vio nacer la conquista y morir al Libertador

Recordemos que la semana pasada el presidente anunció que el Gobierno va hacer una millonario inversión en la ciudad en tema de agua potable y alcantarillado.

Entretanto, el Ideam advirtió que las lluvias podrían continuar en las próximas horas, por lo que las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse en alerta, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de los organismos de socorro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.