La reforma pensional es una de las principales apuestas del gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, esta ha enfrentado serios obstáculos en el Congreso, especialmente por sectores de oposición. El 12 de mayo, el presidente volvió a trinar contra lo que él considera una estrategia malintencionada para hundir la reforma pensional, señalando directamente a Iván Name, presidente del Senado y actualmente investigado por corrupción.
"¿Quieren hundir la reforma pensional con mentiras? Usar al investigado por corrupción Iván Name, acérrimo enemigo de la reforma pensional para quitarle el bono pensional a tres millones de viejos y quitarle la garantía de pensión al conjunto de la población, su derecho a la vejez digna, solo para mantener el prurito de un sistema financiero insostenible", afirmó el primer mandatario en su cuenta de X.
El jefe de Estado cuestionó al recientemente capturado excongresista Name por “engavetar la iniciativa durante siete meses”. Además, el presidente Petro señaló que 16 de los 20 congresistas investigados votaron en contra o se abstuvieron de apoyar la reforma, lo que “demuestra una estrategia de sabotaje”.
Puedes leer: “Hay un golpe blando contra la Reforma Pensional”: Martha Alfonso en Noches de Opinión.
El primer mandatario también denunció que se busca tumbar la reforma desde la Corte Constitucional argumentando supuestas irregularidades, pese a que el proyecto cumplió con todos los requisitos legales.
“Hay un golpe blando contra la Reforma Pensional”: Martha Alfonso en Noches de Opinión
En el programa Noches de Opinión, dirigido por el gerente de RTVC, Hollman Morris, se analizó el contexto actual de la reforma pensional. Durante este espacio participaron la congresista Martha Alfonso, el exministro del Interior Luis Fernando Velasco y el analista Guillermo Segovia, quienes coincidieron en que hay una campaña de desinformación para deslegitimar la reforma.
Velasco sostuvo que no hubo compra de votos, ya que la mayoría de los congresistas investigados por supuestas dádivas votaron en contra o se abstuvieron. Por su parte, Martha Alfonso denunció un “golpe blando” que busca tumbar la reforma mediante cambios argumentativos inconsistentes y acusaciones sin sustento.
Lee además: "Quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado": Presidente Petro.
También se cuestionó la imparcialidad de algunos medios, como El Tiempo, cuyo propietario también tiene intereses en el fondo privado Porvenir, afectado por la reforma.
La conclusión de los panelistas fue la siguiente: la reforma busca beneficiar a millones de adultos mayores en pobreza extrema, y los ataques responden a intereses económicos contrarios al cambio.
Te puede interesar: Colombia se unirá a la Ruta de la Seda y propone a América Latina como epicentro global de innovación y energías limpias.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻