(Jueves 23 de mayo de 2024). La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional durante las sesiones del martes, miércoles y jueves de esta semana. Se aprobaron un total de 94 artículos del proyecto, destacando entre ellos el que establece que el umbral de cotizaciones obligatorias a Colpensiones será de 2,3 salarios mínimos vigentes. El gobierno logró el apoyo de liberales, conservadores, verdes, La U y su propia bancada del Pacto Histórico, al acordar y ceder en los puntos más críticos del texto en discusión. Con la aprobación en tercer debate, el proyecto queda listo para ser discutido en la plenaria de la Cámara en su último debate, proyectado para los próximos días, a más tardar la primera semana de junio. La urgencia se debe a que las sesiones concluyen el 20 de junio y hay 45 proyectos en agenda que deben ser discutidos antes de esa fecha para evitar su hundimiento.

Publicado:
23 de Mayo 2024, 6:17 PM
El umbral de cotización obligatorio a Colpensiones será de 2,3 salarios mínimos vigentes.
Hace 10 min
Un documento promovido por sectores empresariales y políticos plantea una estrategia coordinada que, bajo el discurso de crisis humanitaria en el sistema de salud, busca presionar al Gobierno Nacional e influir en la opinión pública con fines políticos. El senador Wilson Arias advirtió que este texto encarna elementos de un golpe blando.