El Hidalgo viejo y sobornado y quizás, estafador, miente una y otra vez: presidente Petro sobre Álvaro Leyva

El presidente Gustavo Petro reaccionó con un mensaje extenso en la red social X, en el que respondió a la publicación de Noticias RCN sobre un documento radicado por Álvaro Leyva en la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Allí, el excanciller presentó un listado de 82 supuestos incumplimientos presidenciales y adjuntó lo que calificó como una incapacidad psiquiátrica de 2019.

Publicado:
Presidente Petro.
Foto: El propio Álvaro Leyva ha admitido en audiencias ante la Comisión de Investigación y Acusación que nunca presenció consumo alguno de drogas por parte del presidente Gustavo Petro. / Foto: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro reaccionó con un mensaje extenso en la red social X, en el que respondió a la publicación de Noticias RCN sobre un documento radicado por Álvaro Leyva en la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Allí, el excanciller presentó un listado de 82 supuestos incumplimientos presidenciales y adjuntó lo que calificó como una incapacidad psiquiátrica de 2019.

El jefe de Estado no solo rechazó esas afirmaciones, sino que las confrontó con detalles personales de su estado de salud. Recordó que desde hace años sufre una gastritis crónica, documentada en su historia clínica de la Fundación Santa Fe, y que esa condición lo limita en el consumo de alcohol. “Yo mismo no paso de una o dos copas de cerveza o de vino, y nada más, porque no puedo tomar tragos fuertes o en demasía, porque el dolor de mi gastritis y de las secuelas de la operación que me hicieron en La Habana es tan grande que no me lo permite mi organismo”, explicó.

El mandatario subrayó que su enfermedad no es un secreto: medios internacionales como CNN y periodistas como Patricia Janiot ya habían reportado en el pasado el estado de su salud digestiva. Y recordó cómo, incluso cuando se mencionó la posibilidad de cáncer, algunos sectores de la prensa nacional se burlaron de su situación. “Hasta la prensa se burló de mi posible cáncer y por eso ellos mismos tienen pruebas fehacientes de mi gastritis crónica”, escribió.

Rumores y desmentidos

La respuesta del presidente también se dirigió a versiones que lo señalaban de haber salido en estado de embriaguez de un restaurante en Santiago de Chile. Reconstruyó esa noche: relató que compartió una botella de vino entre diez personas, que estuvo acompañado de meseros, comensales y su equipo de seguridad, y que nunca hubo un episodio de excesos.

“Con una botella para diez no se emborracha nadie y salí muy bien del restaurante. Yo mismo no paso de una o dos copas”, insistió.

En su defensa, el mandatario agregó que tras la cena viajó a Valparaíso con escoltas chilenos y colombianos, donde visitó la Isla de Tierra Negra y la tumba de Pablo Neruda. Para respaldar su versión, publicó un hilo de fotografías en la red X, en el que mostró imágenes de su recorrido y de los lugares donde permaneció en compañía de allegados y autoridades de seguridad.

Con esas pruebas, el presidente subrayó que los rumores difundidos por ciertos medios carecen de fundamento. “La prensa podrá ir como fue a Manta a comprobar que estaba en la Isla de Tierra Negra en la casa y la tumba de Pablo Neruda, poeta grande y hermoso de la patria latinoamericana”, escribió.

También puedes leer: "Aún Leyva busca más de la mano uribista por Washington. Uribe quiere vengarse con procesos en EEUU": presidente Petro

Álvaro Leyva: denunciante desacreditado

Las acusaciones de Álvaro Leyva no se sostienen en evidencias verificables. El propio exministro ha admitido en audiencias ante la Comisión de Investigación y Acusación que nunca presenció consumo alguno de drogas por parte del presidente Gustavo Petro, lo que deja claro que sus señalamientos se apoyan en conjeturas y no en pruebas.

Su credibilidad política, además, se encuentra fuertemente cuestionada. La Procuraduría lo suspendió en enero de 2024 por irregularidades en la licitación de pasaportes, sanción que lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Desde entonces, Leyva ha pasado de ser un canciller del gobierno a convertirse en uno de sus críticos más agresivos, enviando cartas y documentos sin sustento probatorio.

El periódico El País de España reveló audios en los que Leyva discutía con interlocutores planes para un posible golpe de Estado que vinculaba incluso a organizaciones criminales, lo que evidenció un intento de conspiración política. Estas revelaciones reforzaron la percepción de que sus acusaciones forman parte de una estrategia de desestabilización, más que de una búsqueda legítima de verdad.

Incluso sectores tradicionalmente críticos del mandatario han reconocido que los escritos de Leyva carecen del mínimo rigor exigible para una investigación seria. En ese marco, su papel ha quedado reducido al de un exfuncionario sancionado que, en lugar de pruebas, aporta discursos cargados de animadversión política.

Una estrategia de desgaste

Lo que está en juego no es solo un cruce personal. La ofensiva de Leyva, amplificada por ciertos medios, forma parte de una estrategia política que busca erosionar la legitimidad del jefe de Estado. Petro lo ha dicho con claridad: no se trata de pruebas ni de diagnósticos clínicos, sino de una campaña de desinformación que combina rumores, documentos parciales y acusaciones sin sustento.

Desde el Gobierno y las fuerzas políticas que hacen parte de su coalición, relacionan estas operaciones con sectores de la extrema derecha y con intereses económicos afectados por las decisiones de su gobierno. A su vez, han denunciado que lo que no han podido frenar con votos ni con debate político, ahora intentan hacerlo con un libreto de acusaciones personales que buscan desacreditar al jefe de Estado.

También puedes leer: Presidente Petro denuncia plan en EE. UU. para armar proceso judicial en su contra

¿Qué pasará con las denuncias de Leyva?

La Comisión de Acusaciones deberá evaluar el escrito con las denuncias de Leyva, aunque el autor de las mismas esté en una posición de desprestigio público. Mientras tanto, el presidente Petro enfrenta la última vuelta de su Gobierno jugándose por la Ley de Financiamiento y la Reforma a la Salud frente al legislativo, mientras espera que la Corte Constitucional avale la reforma pensional. El Presidente ha procurado mantener el foco en consolidar su legado reformista.

El caso de Álvaro Leyva es, en realidad, un reflejo de una confrontación más amplia: la de un presidente elegido con un mandato de cambio, contra sectores que ven amenazados sus privilegios. En esa batalla, el propio jefe de Estado ha decidido que su propia intimidad se haga pública frente a la campaña de difamación.