Colombia, segundo mejor destino del mundo para vivir según encuesta Expat Insider

Extranjeros destacan la vida social, la amabilidad local y el bajo costo en Colombia, donde el 92% afirma tener ingresos suficientes para vivir cómodamente.
Publicado:
Cartagena de Indias, Colombia
Foto: Flickr

Colombia fue elegida el segundo mejor país del mundo para radicarse, según la encuesta Expat Insider 2025, difundida por la revista Forbes. Este resultado posiciona al país por encima de destinos tradicionales como México, Tailandia o España, y representa un salto significativo desde el quinto lugar ocupado en 2024.

El informe, basado en la opinión de más de 10.000 personas de 172 nacionalidades, evidencia que Latinoamérica se ha consolidado como la región más atractiva para los expatriados, siendo Panamá, Colombia y México los tres primeros lugares del ranking global.

Finanzas personales, calidad de vida y amabilidad, vida social activa, salud y vivienda asequible

Uno de los factores determinantes para este reconocimiento es la satisfacción económica que expresaron los encuestados en Colombia: el 81% dijo sentirse cómodo con su situación financiera, frente a un 54% en el promedio mundial. La encuesta subraya también que el país obtuvo su mejor calificación en el índice de finanzas personales (segundo lugar) y en costo de vida (tercer lugar).

Puedes leer: MinAgricultura ofrece alivios al sector papero: condonaciones de hasta el 100%.

Sin embargo, las razones económicas no fueron las únicas que motivaron a los extranjeros a mudarse. Según el informe, un 17% lo hizo buscando una mejor calidad de vida, el mismo porcentaje que lo hizo por amor, y otro 17% por oportunidades laborales. A pesar de que más de la mitad de los expatriados en Colombia no realiza trabajos remunerados (57%), un 92% considera que sus ingresos familiares les permiten llevar una vida cómoda, muy por encima del promedio mundial del 69%.

Además del aspecto económico, los extranjeros valoran la vida social activa, la amabilidad de la gente local y la facilidad para adaptarse, aspectos que ubicaron a Colombia en el tercer lugar en el índice de Facilidad de Adaptación.

En cuanto a la vivienda, el país obtuvo el segundo puesto por asequibilidad y el quinto por facilidad de encontrar alojamiento. No obstante, uno de los retos señalados es el idioma: Colombia quedó en el puesto 39 en cuanto a facilidad para vivir sin hablar español. Los encuestados también destacaron la abundancia de opciones de ocio (7.º lugar) y la buena atención médica (9.º lugar). Estos factores contribuyen a una alta percepción de bienestar entre los extranjeros residentes en el país.

En contraste, el informe también reveló un marcado descenso en la percepción de otros países del continente: Estados Unidos cayó al puesto 36, denunciado por los expatriados por el alto costo de la vivienda, la inaccesibilidad del sistema de salud y el deterioro en la libertad de expresión.

Lee además: Más de 3 millones de adultos mayores sin pensión recibirán un bono pensional mensual de $230.000

Ranking global Expat Insider 2025:

  1. Panamá
  2. Colombia
  3. México
  4. Tailandia
  5. Vietnam
  6. China
  7. Emiratos Árabes Unidos
  8. Indonesia
  9. España
  10. Malasia