Homenaje a Carmelo Torres: RTVC transmitirá concierto por el Día de la Diversidad Cultural

Este domingo 12 de octubre, desde las 4:30 p. m., en directo desde el Teatro Colón en Bogotá, la gente de todo el país podrá ver por Señal Colombia y escuchar por Radio Nacional de Colombia el homenaje a este legendario músico.
Consolidando la alianza entre RTVC Sistema de Medios Públicos, el Centro Nacional de las Artes (CNA) y el Ministerio de las Artes y las Culturas y los Saberes, se transmitirá por la televisión pública el concierto y homenaje a Carmelo Torres y su cumbia sabanera, como parte de las conmemoraciones del Día de la Diversidad Étnica y Cultural.
Los amantes del arte y el folclor vallenato podrán gozar, ver y escuchar el talento de Carmelo y su agrupación, teniendo como hilo la cumbia, música simbólica de la transformación que ha tenido el Teatro Colón, desde que se abrió el 12 de octubre de 1892 como centro operístico, para convertirse hoy en la casa de todas las músicas, en especial las que fusionan lo indígena y lo afro, con las tendencias occidentales, como el jazz.
#ATENCIÓN 🚨
Este domingo 12 de octubre, Señal Colombia y @radnalco presentan en vivo el concierto de Carmelo Torres y su cumbia sabanera en el marco de la celebración de los 133 años del Teatro Colón de Bogotá. 💃🏻🎵
Un evento de @MinCultura y el Centro Nacional de las Artes… pic.twitter.com/Cgx8iah8s1— Señal Colombia (@SenalColombia) October 10, 2025
“Torres es un músico legendario que creció entre ritmos y sones, nacido en Sucre en 1951. Su padre, Elías Torres, era gaitero y lo inició en la música. La gaita no le apasionaba a Carmelo. Él desde joven se enamoró del acordeón, pero inició su camino musical por medio de la guacharaca, un instrumento más accesible y con el cual tocaba música vallenata”, así lo describe el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes.
El canal oficial del CNA, Señal Colombia, despliega su equipo de producción, técnico y periodístico, para llevar a los hogares de las diversas regiones del país esta transmisión en directo, y que reafirma el compromiso del Sistema de Medios Públicos del Estado colombianos, para democratizar y sacar la cultura de los recintos tradicionales para llevarla, sin costo, a las pantallas de los colombianos.
Porque no es propaganda que la gente, desde todas las regiones del país, pueda disfrutar de lo mejor de las artes vivas de Colombia y el mundo, como si estuvieran en la primera fila de uno de los teatros más emblemáticos de Latinoamérica, el Teatro Colón.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.