"Colombia se opone a una declaración de la COP 30 que no diga la verdad científica": Pdte. Petro
El presidente de la República, Gustavo Petro, marcó nuevamente una postura contundente en el escenario internacional. A través de un fuerte pronunciamiento en su cuenta de X, el mandatario advirtió que Colombia no respaldará una declaración final de la COP30 si esta no reconoce explícitamente, con base en la ciencia, que la crisis climática global es consecuencia directa del uso de combustibles fósiles.
La posición del jefe de Estado surge en pleno desarrollo de la COP30, que se adelanta en Belém, Brasil, considerada una de las conferencias climáticas más decisivas para el cumplimiento del Acuerdo de París.
En su mensaje, el mandatario sostuvo que su postura no es ideológica, sino científica: "No puedo contradecir la ciencia, ni como hombre de izquierda, ni como hombre de razón, ni como heredero de la libertad que nos dejó el pueblo Grancolombiano y su conductor: Bolívar”.
Lee también: Minería ilegal: operación en la Amazonía desarticula red que movía USD 9,3 millones al mes
Además, dejó en claro su posición: “No acepto que en la declaración de la COP 30 no se diga con claridad, como dice la ciencia, que la causa de la crisis climática son los combustibles fósiles que usa el capital”.
También, puntualizó: “Colombia se opone a una declaración de la COP 30 que no diga la verdad científica al mundo”.
No puedo contradecir la ciencia, ni como hombre de izquierda ni como hombre de razón, ni como heredero de la libertad que nos dejó el pueblo Grancolombiano y su conductor: Bolívar.
Soy presidente de Colombia y dije que Colombia sería potencia mundial de la vida, y once millones…— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 22, 2025
Declaración de la COP30 y el uso de combustibles fósiles
La presidencia brasileña de la COP30 se comprometió este sábado a elaborar una "hoja de ruta" para salir de las energías fósiles para los países interesados, después de que esta propuesta quedara fuera del acuerdo final de la conferencia de la ONU en Belém.
"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago, al dirigirse a los casi 200 países reunidos y anunciar que su país trabajará en esa iniciativa.
Unos 80 países, entre ellos Colombia, Francia y España, se habían movilizado para obtener una hoja de ruta para salir del gas, el petróleo y el carbón que debía vincular a todas las naciones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.