Señal Colombia estrena 'Perdidos en el Amazonas', el documental sobre los niños Mucutuy, quienes sobrevivieron 40 días en la selva
El póximo lunes 8 de diciembre, a las 8:00 de la noche, Señal Colombia estrenará en exclusiva para televisión el documental Perdidos en el Amazonas, una producción de National Geographic Documentary Films que reconstruye por primera vez, en voz de los hermanos Mucutuy, la historia de su supervivencia al accidente aéreo en la amazonía el pasado 1° de mayo de 2023.
La película narra los 40 días que los hermanos permanecieron solos en la selva amazónica hasta ser encontrados en una operación de rescate que articuló a rastreadores indígenas y al Ejército colombiano en una búsqueda contrarreloj. Por primera vez, los propios niños relatan su experiencia de supervivencia.
El documental está dirigido y producido por Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin y el realizador colombiano Juan Camilo Cruz, y cuenta con producción de Lightbox, Pacha Films, Little Monster Films y Demolition Films.
Una historia contada por los protagonistas
Después del accidente aéreo que dejó varados a los cuatro menores en lo profundo del Amazonas, se desplegó una operación de búsqueda sin precedentes que se extendió durante más de un mes. Perdidos en el Amazonas reconstruye esa travesía desde dos miradas: la de los niños que resistieron en la selva y la de los equipos que recorrieron el territorio durante 40 días y sus noches.
“Por primera vez, Perdidos en el Amazonas ofrece el relato exclusivo de esta increíble historia verídica, contada directamente por los niños y por los rescatistas que recorrieron la selva durante 40 días y sus noches sin descanso para encontrarlos”, señala la presentación oficial del documental.
Para Carolyn Bernstein, vicepresidenta ejecutiva de National Geographic Documentary Films, el proyecto recoge una historia excepcional: “La historia de estos valientes niños es simplemente asombrosa y nos enorgullece enormemente poder compartir su inolvidable odisea con el mundo”.
También puedes leer: RTVC se une como aliado principal de Bogoshorts 2025, el festival de cortos más grande de Latinoamérica
El equipo detrás del documental
Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, ganadores de los premios Oscar®, BAFTA y múltiples premios Emmy por producciones como Free Solo y The Rescue, lideran la dirección junto a Juan Camilo Cruz, realizador colombiano ganador de premios Emmy y BAFTA.
“Nuestro trabajo siempre giró en torno al poder indomable del espíritu humano: su capacidad de levantarse, unirse y superar cualquier obstáculo. Perdidos en el Amazonas representa ese espíritu en su forma más pura”, afirmó Vasarhelyi. Jimmy Chin, por su parte, señaló: “Esperamos que el público quede tan inspirado como nosotros con Lesly y la poderosa colaboración de los equipos de rescate”.
Juan Camilo Cruz destacó el valor simbólico de la historia desde Colombia: “Como realizador colombiano, me enorgullece profundamente contar una historia que rinde homenaje a los pueblos indígenas y a la sabiduría arraigada en su tierra. Perdidos en el Amazonas es un tributo al extraordinario coraje de cuatro niños”.
Producción internacional con participación colombiana
La película es una producción de Little Monster Films en asociación con Lightbox, Pacha Films, Señal Colombia y Demolition Films. Entre sus productores se encuentran Simon Chinn y Jonathan Chinn, junto con Mark Grieco, Anna Barnes y Guillermo Galdos. Los productores ejecutivos son Carolyn Bernstein y Tim Horsburgh por National Geographic Documentary Films, y Josh Braun, Luis Del Valle y Hollman Morris.
El proyecto participó en el Incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el Gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia, que otorga un descuento fiscal equivalente al 35 % del gasto en servicios audiovisuales realizados en el país.
🗣️📺Las críticas a los medios públicos son parte del ejercicio de la democracia, pero cuando buscan desprestigiar con mentiras y calumnias tienen un propósito antidemocrático: quitarle al pueblo los medios para expresarse.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 27, 2025
🗣️ Buscan cerrar los espacios para la cultura y el… pic.twitter.com/CDNdcgC1C9