Los colombianos tienen varias opciones para elegir el servicio que mejor se ajuste a sus necesidades.
¿Cuál es el panorama de operadores de telecomunicaciones en Colombia?
Publicado:
20 de Mayo 2021, 10:18 AM

El mercado colombiano de telefonía móvil tiene a Claro como operador dominante, con una participación del 46,93 %, seguido por Movistar (24,26 %), Tigo (17,56 %), Avantel (3,47 %) y ETB (0,59 %), según datos del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC) de diciembre de 2019. La llegada de WOM (la empresa chilena de telefonía y banda ancha móvil) a Colombia en abril de 2020 logró conquistar parte del mercado colombiano gracias a sus planes económicos, haciendo que otros operadores tuvieran que modificar sus precios.
Las ventas del comercio electrónico crecieron en el primer trimestre del 2021, según el Dane
Fusiones recientes
La noticia más reciente es que WOM iniciará proceso para fusionarse con Avantel, así lo dieron a conocer los accionistas de ambas compañías, que pertenecen al fondo de inversiones Novator Partners que funcionaban de manera independiente. El proceso de unión ahora llegará a la Superintendencia de Sociedades del país. Una vez quede realizada esta solicitud, los clientes de Avantel pasarán automáticamente a ser usuarios de WOM. De esta manera, el país quedaría con varias opciones para elegir precios, planes y servicios que mejor se acomoden a las necesidades de los usuarios.NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 1 semana
Hace 2 semanas
Hace 1 mes
Hace 2 meses
Hace 2 meses
Hace 3 meses
Hace 4 meses
Hace 5 meses
Hace 6 meses
Hace 1 semana
En medio de la firma presidencial a la reforma laboral, el presidente Petro dio a conocer su propuesta de revivir Telecom y que la empresa colombiana pueda manejar la fibra óptica.
Lo más popular