A partir de este lunes, los conductores que invadan el carril preferencial de la carrera Séptima enfrentarán sanciones económicas por parte de las autoridades de tránsito de Bogotá. La medida, anunciada por la Secretaría de Movilidad, busca mejorar la circulación del transporte público en uno de los corredores más transitados y conflictivos de la ciudad.
Las sanciones serán impuestas mediante las cámaras de fotodetección ubicadas a lo largo de los 23,4 kilómetros del corredor vial, que se extiende desde la calle 31 hasta la calle 134, atravesando las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén.
En este tramo, está prohibido el tránsito de vehículos particulares por el carril exclusivo, salvo en casos excepcionales como giros a la derecha o ingreso a predios.
Puedes leer: Distrito anuncia comparendos por invasión del carril preferencial en la carrera Séptima de Bogotá
El incumplimiento será penalizado con el comparendo C14, que contempla una multa de $601.400 por la invasión del carril sin justificación.
La medida responde a la creciente congestión en la vía y al impacto negativo que tiene la ocupación indebida de estos carriles, que según la Secretaría de Movilidad, puede reducir hasta en un 30 % la velocidad de los buses, generando retrasos y mayor congestión en el resto de la ciudad.
Puedes leer: Gobierno propone la construcción de un tranvía por la carrera Séptima de Bogotá
Aunque la carrera Séptima es una arteria vital que conecta zonas clave como el centro financiero y el centro administrativo, continúa sin una solución estructural de transporte público masivo, en medio de años de debates políticos y promesas incumplidas.
Actualmente, a pesar de que la mayoría de desplazamientos en la Séptima se hacen a pie o en transporte público, el 56,6 % del espacio vial está destinado a vehículos particulares, frente a un 31,4 % para peatones y apenas un 4,4 % para ciclistas.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.