“Carlos Ramón González enfrenta delitos punibles, más no políticos”: Ministerio de Relaciones Exteriores

La canciller Rosa Villavicencio en diálogo con El Calentao Informativo aseguró que Carlos Ramón González tiene las garantías para enfrentar el proceso judicial sobre caso de la Ungrd.
Publicado:
Canciller sobre Carlos Ramón González. / Foto: Cancillería.
Foto: Canciller sobre Carlos Ramón González. / Foto: Cancillería.

Carlos Ramón González tiene solicitud de extradición por parte de la justicia colombiana luego de los presuntos delitos de corrupción, contratos irregulares y coimas con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- cuando fue director del Dapre.

El gobierno de Nicaragua informó que González está bajo el derecho del asilo político y por ende no podría comparecer ante la justicia colombiana, por lo que la Cancillería y el ministerio de Justicia se mostraron en desacuerdo.

"Desde el Ministerio de Justicia como la Cancillería expresamos nuestro desacuerdo con la decisión de Nicaragua", dijo la canciller Rosa Villavicencio en El Calentao Informativo de Señal Colombia sobre el rechazo al asilo político que tiene Carlos Ramón González en Nicaragua. 

La canciller explicó las razones por las que están en desacuerdo con el gobierno nicaragüense y con ello, esperan que esta decisión sea reevaluada teniendo en cuenta el tratado que hay entre los dos países sobre las extradiciones. 

Colombia es un estado social de derecho y brinda a todo detenido el debido proceso y condiciones de garantías y este proceso judicial que enfrenta tiene consagrado esas garantías en nuestro ordenamiento jurídico”, dijo la canciller sobre este caso. 

 

 

También dejó en claro que en este caso se está haciendo un mal uso de la protección internacional como es el asilo político, puesto que Carlos Ramón González enfrenta delitos comunes, más no hay una persecución política.  

“Los delitos que se le imputan por la justicia colombiana no son de carácter político, enfrenta un proceso penal sobre el caso de que se le acusa”, sostuvo Villavicencio.  

Además, agregó: “Carecen de un factor político y no están vinculado. El asilo no debe favorecer la impunidad y respetando la institución del asilo como una figura de protección que sean perseguidos de manera política”. 

 

 

"Llamamos a la cooperación judicial a Nicaragua para que aplique ese tratado y lo exhortamos respetuosamente para que la República de Nicaragua cumpla las obligaciones internacionales en la lucha contra la corrupción y abstenerse de otorgar protección a individuos investigados por delitos graves", explicó la canciller. 

Delitos que enfrenta Carlos Ramón González 

El exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, es señalado de graves delitos contra la administración pública, y según las investigaciones de la Fiscalía, habría salido del país en medio de las investigaciones que cursan en su contra por el escándalo de corrupción.

El caso involucra presuntos desvíos de recursos públicos destinados a la gestión del riesgo de desastres, en el que González habría jugado un papel protagónico junto a Sneyder Pinilla y Olmedo López. 

Cabe mencionar que el pasado 4 de julio, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó su captura. 

González está siendo investigado por su posible participación en un entramado de sobornos y desvío de recursos, que incluiría la compra irregular de carrotanques y el pago de coimas a congresistas. Según la Fiscalía, habría sido clave en la adjudicación fraudulenta de contratos que suman cerca de 4.000 millones de pesos.

La orden judicial establece que González debe ser recluido en un establecimiento carcelario por delitos relacionados con interés indebido en la celebración de contratos, cohecho y peculado por apropiación. 

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.