Mediación del presidente Petro en Venezuela: así intentó un diálogo entre Maduro, Biden y la oposición
El presidente Gustavo Petro, a través de redes sociales dio a conocer cómo tuvo un rol de mediador entre la búsqueda de un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos cuando Joe Biden fue el presidente de EE.UU.
Esta revelación de información del presidente Petro llegan justo después de la aclaración de la Cancillería de Colombia al afirmar que no hay ningún tipo de injerencia sobre la situación política de Venezuela con el presidente Nicolás Maduro.
Sin embargo, el presidente Petro dio a conocer detalles de su mediación en el año 2024, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero que no tuvieron un desarrollo y, por tanto, no se logró un diálogo productivo entre Venezuela y Estados Unidos.
Lee también: “Quiero una gran Colombia, que no la amenace nadie, que nadie nos haga arrodillar”: presidente Petro
“Participé activamente buscando un diálogo nacional en Venezuela, y medié algo entre el Gobierno de Maduro y el de Biden, antes de elecciones. Se reunieron en Bogotá los gobiernos de Europa, EE.UU., Venezuela y Colombia e hizo presencia la oposición venezolana”, explicó en un primer momento el mandatario colombiano.
También dio detalles de la propuesta que presentó a la crisis que atraviesa Venezuela: crear un Frente Nacional, como ocurrió en Colombia en los años de 1958 a 1974, para desescalar la violencia en el país, sin embargo, no se llegó a concretar ninguna propuesta.
“Habíamos configurado una comisión internacional latinoamericana entre México de López Obrador, Brasil con Lula y mi gobierno, para posibilitar la mediación, pero el sectarismo reinante y el afán de Biden no permitieron alcanzar una salida negociada de ningún tipo”, aseguró el presidente.
Participé activamente buscando un diálogo nacional en Venezuela, y medie algo entre el gobierno de Maduro y el de Biden, antes de elecciones.
Se reunieron en Bogotá los gobiernos de Europa, EEUU, Venezuela y Colombia e hizo presencia la oposición venezolana
La idea era lograr…— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 21, 2025
Puedes leer: Nicolás Maduro mantiene la posición de tener una reunión “cara a cara” con Donald Trump
¿Hay una solución?
Frente a la actual situación que hay en Venezuela y las amenazas por parte de Estados Unidos para atacar a grupos narcotraficantes, el presidente Petro expresó que esta violencia solo hará que desestabilice Venezuela y también países vecinos como Colombia.
“Las economías ilícitas pueden mantener grupos armados y hasta ejércitos tan fuertes como para fragmentar el territorio y el estado, no solo en Venezuela, sino en la misma Colombia”, dijo el mandatario.
Finalmente, explicó que para lograr que Venezuela siga en el camino de la democracia y sin presiones extranjeras deberá tener un gobierno de transición y así evitar más muertes.
“Un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.