“Quiero una gran Colombia, que no la amenace nadie, que nadie nos haga arrodillar”: presidente Petro

En el acto por los 94 años de la Casa Militar, el primer mandatario resaltó la historia del país y reconoció el trabajo del cuerpo militar que velan por la seguridad en Colombia.
Publicado:
En el acto por los 94 años de la Casa Militar, el presidente Petro resaltó la historia del país y reconoció el trabajo del cuerpo militar que velan por la seguridad en Colombia.
Foto: flickr de presidencia

Durante la conmemoración de los 94 años de la Casa Militar, el presidente Gustavo Petro centró su discurso en la identidad nacional y el conflicto histórico que ha marcado a Colombia. Afirmó que el país tiene raíces milenarias, y que no fue descubierto sino que vivió un encuentro de culturas que transformó su rumbo.

El primer mandatario señaló que la violencia ha estado presente a lo largo de la historia del país y que aún no se han comprendido del todo sus causas. Citó el caso del intento de asesinato contra Simón Bolívar como ejemplo de un conflicto que ha persistido a lo largo de generaciones. Según él, la libertad como derecho y forma de pensamiento continúa siendo una lucha vigente en Colombia.

El jefe de Estado también aseguró que la figura del Libertador sigue siendo atacada simbólicamente, porque representa ese mismo concepto de libertad. En ese sentido, destacó la importancia de consolidar un país donde todos puedan pensar y expresarse sin temor, y donde los derechos sean garantizados para todos sus ciudadanos.

 

 

Durante su intervención, el presidente agradeció a los integrantes de la Casa Militar, incluidos militares, policías y civiles, por su trabajo en las labores de seguridad presidencial. El primer mandatario Reconoció que a veces su forma de actuar complica esa tarea: “A veces no me dejo cuidar tanto, pero valoro profundamente su esfuerzo”.

Puedes leer: Presidente Petro denuncia "volteo de tierras" en la Sabana de Bogotá mientras se debate regulación ambiental.

Presidente Petro desmiente intenciones autoritarias

En su discurso, el jefe de Estado respondió a críticas de sectores que lo han acusado de querer aferrarse al poder: “Decían que me iba a quedar como dictador, pero ya ven que no fue así”. Mencionó también que su familia ha vivido situaciones difíciles, como la restricción que impide el ingreso de la madre de su hija Antonella a la Casa de Nariño, situación que calificó como injusta.

El presidente reiteró su visión de construir una Colombia soberana y libre de amenazas externas e internas, una nación que se pueda sentir orgullosa de sí misma. Para describir ese ideal, recurrió a símbolos como el jaguar, la poesía, las flores y las mariposas amarillas, con las que dijo que la Casa de Nariño debería llenarse para alejar los “malos espíritus” de la violencia.

Al final de su intervención, volvió a expresar su gratitud con la Casa Militar y felicitó a quienes fueron condecorados durante la ceremonia, en un evento donde también estuvieron presentes personas cercanas a su familia.

Lee además: Presidente Petro denuncia ofensa a Colombia por suspensión de soporte a helicóptero de la FAC.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.