'El gobierno de los Estados Unidos está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra': presidente Petro

El programa Señal Investigativa de Señal Colombia reveló que, además del pescador Alejandro Andrés Carranza Medina, quien habría muerto en un bombardeo con misil por parte de Estados Unidos, otro pescador se encuentra desaparecido. Se trata de un hombre conocido como “el Mono”, oriundo de San Onofre, Sucre, cuya familia pide ayuda para encontrarlo. Por motivos de seguridad, el equipo periodístico decidió reservar su identidad completa.
El programa ofreció apoyo a otras familias de la costa Caribe que hayan perdido contacto con sus seres queridos pescadores, ante la posibilidad de que las víctimas del ataque fueran civiles dedicados a la pesca.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| Habría un segundo pescador desaparecido en los bombardeos. Es de San Onofre, Sucre, y ofrecemos todos nuestros servicios investigativos para las familias que tengan pescadores desaparecidos en el Caribe.
🗣️ El presidente Gustavo Petro también se ha… pic.twitter.com/1owXKYKo8l— Señal Colombia (@SenalColombia) October 20, 2025
Puedes leer: Sin pruebas para procesarlos, EE. UU. repatriará a dos sobrevivientes de ataques ordenados por Trump en el Caribe.
Estados Unidos ataca con drones las aguas del Caribe
Según varias fuentes internacionales, el bombardeo habría ocurrido el 16 de septiembre contra una lancha desarmada, presuntamente atacada por un dron militar estadounidense desde un buque de guerra desplegado cerca de las costas de Venezuela y Colombia. Según los testimonios, de embarcaciones eran civiles y se dedicaban a la pesca artesanal.
El presidente Gustavo Petro ha reiterado varias veces su rechazo a los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe. El primer mandatario calificó el ataque como un “asesinato desproporcionado” y exigió respeto por la vida de los latinoamericanos.
“Matar con un misil tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato desproporcionado”, afirmó el jefe de Estado. Además, el presidente pidió que se abra un proceso penal internacional contra los responsables, incluso contra el presidente Donald Trump, a quien señaló de autorizar los ataques.
El primer mandatario también ya habría alertado que dos pescadores de Trinidad y Tobago que habrían sido víctimas de bombardeos similares (RTVC Noticias denunció este ataque) y pidió a las autoridades colombianas investigar casos de jóvenes desaparecidos en el mar Caribe.
Lee además: Petro rechaza versión estadounidense sobre lancha bombardeada: "Era de un humilde pescador, no del ELN".
En San Onofre, Sucre, familias esperan respuestas
El presidente Petro instó a la Defensoría del Pueblo a acompañar a las familias que no han tenido noticias de sus seres queridos, especialmente en regiones costeras como Santa Marta, San Andrés y Providencia, donde pescadores locales han dejado de salir al mar por temor.
“Hay jóvenes colombianos que no han regresado a casa y salieron por la mar”, aseguró el primer mandatario. El jefe de Estado también señaló que hay una urgencia de esclarecer estos hechos que considera una agresión contra la soberanía y la paz de Colombia, Latinoamérica y el Caribe.
Te puede interesar: Presidente Petro exige a EE. UU. explicaciones por presunto bombardeo en aguas territoriales colombianas.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.