"Saquen las manos de América Latina": expresidente Samper sobre despliegue militar de EE.UU.

El expresidente Ernesto Samper criticó de nuevo el despliegue militar de Estados Unidos a Venezuela por el mar Caribe. El gobierno de Donald Trump envió buques de guerra en el mar Caribe para rodear a Venezuela.
Frente a esta situación, el expresidente Samper declaró la famosa frase: “gringos saquen sus manos de América Latina”, además de hacer un especial énfasis en respetar la soberanía de los países de la región.
“Es una clara violación sobre la soberanía de los países y la relación pacifica que debe existir en los gobiernos y un uso legítimo de la fuerza. Hay anuncios de desplazamientos militar y con la disculpa de la lucha contra el narcotráfico y en Colombia sabemos con nuestra larga lucha contra las drogas ilícitas que no es a través de misiles y de buques de guerra como se destruye el narcotráfico, esto requiere de operaciones jurídicas y extinción de dominio y luchar contra el aumento del consumo. Para mí lo que hay es una disculpa para crear un ambiente de intimidación, amenaza y agresión contra la región”, sentenció el expresidente en diálogo con El Calentao Informativo.
#ElCalentao🥘 | 🗣️ "Como decía yo, que saquen las manos de América Latina porque los asesores que tiene el presidente Trump son enemigos declarados de Latinoamérica": expresidente @ernestosamperp.
🔴Conéctate con nosotros▶️https://t.co/AvDTr5Rua0 pic.twitter.com/Aeu95aIncO— Señal Colombia (@SenalColombia) August 27, 2025
De igual manera, Samper Pizano criticó la posición de Trump al desconocer las decisiones judiciales de países como Brasil y Colombia. Además, recordó que ha tenido más y mayores amenazas a otros países como Panamá y la imposición de aranceles a todo el mundo.
“También ha perseguido migrantes como si fueran animales para devolver a su lugar de origen como si fueran delincuentes y este mapa de agresiones políticas y diplomáticas se le añade una agresión militar se sale de toda relación con los otros países”, sostuvo el exmandatario de Colombia en los años 1994-1998.
¿Paz en medio oriente y guerra en América Latina?
También medio del diálogo, el expresidente Samper destacó que el presidente Trump no ha sido coherente con lo que busca a nivel mundial en temas de resolución de conflictos, puesto que ha liderado conversaciones sobre la guerra entre Ucrania y Rusia; además del genocidio en Franja de Gaza.
“Me llama la atención que Trump esté buscando la paz en Europa y está amenazando con producto de la guerra en Latam y no tiene sentido ni proporción”, explicó Samper Pizano.
A su vez, el expresidente Samper hizo un llamado a los países de América Latina para unirse y en especial en Colombia, puesto que hay que mantener buenas relaciones diplomáticas con los países de la región, en medio de la coyuntura con Venezuela y el memorando de entendimiento que hay con Colombia.
“Hay que preservar mucho las relaciones, así le duela a muchos, entre Colombia y Venezuela, critican el memorando de entendimiento para mejorar la frontera, pero el 70% del comercio de Venezuela pasa a través de la frontera terrestre y hay 12 millones de personas que confluyen en esa frontera”, agregó Samper.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.