Presidente Petro destaca producción campesina en finca La Comuna, recuperada del narcotráfico

El presidente Petro destacó la finca La Comuna: antes en manos del narcotráfico, hoy produce alimentos en manos campesinas para las ciudades.
Publicado:
Producción campesina Finca La Comuna. / Fotos: Captura de video y Presidencia.
Foto: Producción campesina Finca La Comuna. / Fotos: Captura de video y Presidencia.

El presidente Gustavo Petro a través de redes sociales destacó la producción campesina de la Finca La Comuna, ubicada en el Eje cafetero.

Este lugar ha sido destacado por ser un ejemplo de convivencia y paz para el territorio, en el que todos los actores involucrados durante años en la cruel temática de la violencia han logrado llegar a acuerdos para convivir en armonía y poder alimentarse de los frutos que esta fértil tierra les brinda.

Cabe mencionar que ese predio que lo tuvo la Sociedad de Activos Especiales, y gracias a la organización propia las familias lo tienen parcelado para ocupar y cultivar un área de cuatro hectáreas y media por núcleo, en el que cerca de 40 personas conviven con la esperanza de ser propietarios del predio que tanto han trabajado.

 

 

“Miren como produce La Comuna, se le quitó al narco y ahora en manos campesinas, alimenta las ciudades”, escribió el mandatario al escuchar al campesino con sus productos de la tierra que han cultivado y con la que esperan generar una economía local. 

El terreno es de 20 hectáreas y 8.490 metros cuadrados y perteneció en el pasado a Dagoberto Flórez Ríos, uno de los cabecillas del cartel del Norte del Valle. 

Fue escenario del narcotráfico y hoy se ha transformado en símbolo de esperanza y reconstrucción. Además, de ejemplo para aquellos campesinos colombianos que quieran acogerse a algún programa del gobierno de sustitución de cultivos y las oportunidades que hay con el agro local. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.