"Hay que aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país", presidente sobre presupuesto de 2026

El presidente Gustavo Petro defendió este miércoles la necesidad de incrementar la base tributaria de los sectores más ricos del país para financiar el Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a $556,9 billones de pesos y fue radicado oficialmente ante la Cámara de Representantes.
"Hay que aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país", declaró el mandatario al referirse al proyecto presupuestal, que contempla $501 billones financiados con recursos nacionales y $29,6 billones provenientes de ingresos propios de establecimientos públicos.
Petro argumentó que la medida es necesaria ante la reducción de ayudas estadounidenses que, según explicó, "no quedan registradas en el presupuesto". Para el presidente, aumentar la tributación a los más ricos es lo que debe hacer "un país digno" en estas circunstancias.
Puedes leer: Economía colombiana muestra signos positivos pese a desafíos fiscales
El mandatario dirigió sus críticas hacia los sectores más adinerados, señalando que "los más ricos son dueños de la prensa y de la financiación de las campañas y partidos". En este sentido, hizo un llamado directo: "Es necesario que los sectores del capital entiendan que su riqueza crecida sustancialmente en mi gobierno, debe tener una contribución importante en la disminución del déficit fiscal del país".
Con reducción de ayudas de los EEUU que no quedan registradas en el presupuesto, lo que hay que hacer, como país digno, es aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país.
Pero los más ricos son dueños de la prensa y de la financiación de las campañas y…— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2025
Críticas a medios de comunicación: El presidente aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra la prensa colombiana, acusándola de lo que calificó como "una profunda perversión periodística". Petro señaló que los medios actúan como "voceros del interés de una persona subjudice" y de "atacar al mismo tiempo y atemorizar a la justicia".
"La prensa colombiana debe sacar lecciones de lo que pasó en estos días", advirtió el mandatario, quien concluyó con un llamado: "Permitan que haya periodismo en Colombia".
Puedes leer: Presupuesto general de Colombia 2026: $556 billones, según MinHacienda
Detalles del presupuesto 2026: Según confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, del total de $556,9 billones proyectados para 2026, $301,7 billones corresponden a ingresos tributarios, mientras que $1,4 billones provienen de ingresos no tributarios.
La propuesta presupuestal deberá ser debatida y aprobada por el Congreso de la República en los próximos meses.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.