El Ministerio de Educación abrió la convocatoria 2025-2 del Fondo Álvaro Ulcué Chocué, que cubrirá matrículas y sostenimiento para pregrados y posgrados en Colombia y el exterior.
El primer mandatario subrayó avances en educación, pensiones y tierras para campesinos como ejes de transformación social en su Gobierno frente a críticas de la oposición.
La obra, que requirió una inversión de más de $15 mil millones, beneficiará a 480 estudiantes y se suma a las intervenciones del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) en el departamento.
Durante el Foro de Descentralización Diferencial y Control de Recursos Públicos, el presidente abordó las falencias del modelo centralista, criticó la tecnocracia funcional a la corrupción, defendió el fortalecimiento del Sistema General de Participaciones y reiteró que la descentralización debe estar al servicio del pueblo.
La UG-FFIE abrió convocatoria pública para conformar su Banco de Proveedores. Personas y empresas interesadas en proyectos de infraestructura educativa pueden postularse. Conoce aquí cómo participar.