Condena a Jair Bolsonaro genera reacciones del presidente Petro, Trump, Lula

La condena a 27 años y 3 meses de prisión para el expresidente Jair Bolsonaro generó toda una ola de reacciones en Brasil y en todo el mundo, en especial en América Latina.
La Corte Suprema de Brasil lo declaró culpable de encabezar una organización criminal armada con la intención de mantenerse en el poder tras perder los comicios de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
La sentencia, que también afectó a siete de sus exministros y antiguos jefes militares —con penas de entre 2 y 26 años—, marca un hecho histórico en Brasil: es la primera vez que un exjefe de Estado recibe una condena por golpismo desde la recuperación de la democracia.
Bolsonaro, de 70 años, permanece en arresto domiciliario en Brasilia desde agosto, tras incumplir medidas cautelares. No asistió al juicio, alegando problemas de salud.
América Latina frente a la condena de Jair Bolsonaro en Brasil
Uno de los mandatarios en reaccionar, fue el presidente Gustavo Petro. A través de sus redes sociales escribió: “Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia”.
Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia. https://t.co/2OuATUJcEG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 2025
Mientras que Gabriel Boric, presidente de Chile, comentó: “Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre”.
Mis respetos a la democracia Brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida.
Democracia siempre. https://t.co/EfZnr3QpIn— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 11, 2025
Trump reaccionó de inmediato en apoyo al expresidente brasilero
El republicano tachó la condena de "muy sorpresiva" y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos "responderá en consecuencia" a la "injusta" sentencia.
Trump ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una caza de brujas contra quien considera un "gran amigo".
El gobierno de Lula da Silva repudió la reacción de Washington.
"Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio (...) no intimidarán a nuestra democracia", señaló en X la cancillería brasilera.
Ameaças como a feita hoje pelo Secretário de Estado norte-americano, Marco Rubio, em manifestação que ataca autoridade brasileira e ignora os fatos e as contundentes provas dos autos, não intimidarão a nossa democracia.
— Itamaraty Brasil 🇧🇷 (@ItamaratyGovBr) September 11, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.