Detienen a más de 40 estudiantes en Columbia durante protesta pro-Palestina

Detienen a más de 40 estudiantes en Columbia durante protesta pro-Palestina

Relacionado:
Publicado:
Las protestas se dieron luego de un nuevo ataque de Israel y de que los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis.

Entre 40 y 50 estudiantes de la Universidad de Columbia fueron detenidos la noche del miércoles por su participación en una protesta propalestina dentro del campus, en lo que ya se considera una de las mayores movilizaciones estudiantiles en la institución desde el arresto de los alumnos Mahmoud Khalil y Mohsen Mahdawi.

La manifestación tuvo lugar en el interior de la biblioteca Butler, donde los estudiantes organizaron un encierro pacífico para denunciar la ofensiva militar israelí en Gaza. Vestidos con pañuelos tradicionales palestinos (keffiyeh), los manifestantes coreaban consignas contra la violencia y exigían a la universidad romper lazos con instituciones vinculadas al gobierno israelí.

Puedes leer: Israel da luz verde a plan que contempla la "ocupación" de Gaza, según fuente oficial

Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ingresan al recinto y detienen a los estudiantes. En las imágenes se observa cómo son escoltados fuera del edificio con las manos sujetas por bridas plásticas, en medio de gritos de apoyo por parte de otros manifestantes congregados en el exterior.

La intervención policial ha generado una ola de reacciones tanto dentro como fuera del campus. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones de derechos civiles y figuras públicas han condenado la respuesta de las autoridades, calificándola como una represión desproporcionada al derecho a la protesta pacífica.

Puedes leer: ONU denuncia bloqueo israelí a Gaza como castigo colectivo y advierte hambruna inminente

Por su parte, la administración de Columbia aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque fuentes internas señalan que la universidad solicitó la intervención policial tras considerar que la ocupación del edificio ponía en riesgo la seguridad institucional.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻